TLC con Estados Unidos no se renegociará, pero sí se revisará, según MinComercio

Recientemente, el mandatario Gustavo Petro había anunciado que renegociaría el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
Germán Umaña Min. Comercio
Crédito: Min comercio

Desde Cartagena en Octavo Congreso Empresarial Colombiano el ministro de Comercio, Germán Umaña, aseguró que hasta el momento no se ha hecho una solicitud formal ante el país norteamericano, sino que el Gobierno está en un proceso de revisión.

"Cuando se negoció el Tratado de Libre Comercio, en 2006 el Gobierno Norteamericano tenía una autorización para negociar, que era el 'fast track'. Y en esa vía rápida, tendríamos que hacer nosotros la solicitud, no la estamos haciendo porque estamos en el proceso de revisión y de llegar a conclusiones en la Comisión Administradora del Tratado".

Y agregó que "eso quiere decir que estamos en un proceso de revisión para acordar una negociación dentro de los términos del tratado, y eso fue lo que dijo el presidente Petro".

En ese sentido, lo que se ha hecho desde el inicio de esta Administración, dijo el ministro, es reunirse con las comisiones, revisando capítulo por capítulo del tratado, un proceso que terminará en noviembre.

Lea también: Gobierno de Joe Biden hace pronunciamiento clave sobre planes de Petro para renegociar el TLC

"Simplemente, en noviembre es el final de todo un proceso, no nos estamos inventando, es una cosa que hemos hecho claramente con un cronograma, con una conversación con los norteamericanos en cada uno de los temas, tenemos las conclusiones de cada una de esas mesas, nos faltan tres o cuatro, pero ya llevamos cinco más, entonces tenemos un proceso que termina en noviembre y que ya está citado".

Entre los temas a definir, están requisitos sanitarios, fitosanitarios, zoosanitarios en general; temas de acumulación de origen; y temas normativos.

"Por ejemplo, nosotros sabemos que existen, en el marco del acuerdo, subsidios, ayudas internas y otras medidas de efecto equivalente en el sector de alimentos y producción, por ejemplo el maíz del que habló el Presidente Petro, en donde, el hecho de que existan esos subsidios, seguramente crea distorsiones en la competitividad y tenemos que recuperar los equilibrios, es decir, tenemos que competir en las mismas condiciones los productores nacionales con los productores extranjeros, quitando los subsidios que existen en Norteamérica o en Europa, porque eso crea condiciones de competencia inequitativas", aseguró Umaña.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.