Tips para conocer los billetes falsos de $100.000, según Banrepública

Crecen las denuncias en redes sociales, sobre una posible falsificación del billete de $100.000
Billetes de $100.000
Crédito: Colprensa

Luego que en redes sociales se denunciara que están apareciendo billetes falsos de $100.000, el Banco de la República recordó las claves que saber si un billete es auténtico o no.

Según señaló el Emisor, "algunas cuentas en redes sociales publican información sobre una posible falsificación del billete de $100.000, identificado con la serie AA42661883. El Banco de la República informa que, en el marco de sus procesos con efectivo a nivel nacional, no se ha identificado ninguna pieza falsa de la denominación de $100.000 con la serie AA42661883".

Lea además: Salario del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, fue actualizado ¿En cuánto quedó?

Para el banco central, es necesario reiterar "la importancia de validar la autenticidad de nuestras especies monetarias y así evitar ser víctima de la falsificación".

Indicó además que "los billetes de la nueva familia comparten la misma tecnología de seguridad que se soporta en varios elementos de fácil verificación; algunos de ellos son la cinta de seguridad, la marca de agua, las imágenes coincidentes y la imagen con cambio de color y efecto de movimiento".

Ante esto, el Banco de la República señala algunos pasos para no dejarse engañar a la hora de recibir estas denominaciones.

  • Mire: observe las imágenes y colores del billete
  • Toque: perciba al tacto el alto relieve en algunas imágenes y textos
  • Levante: ponga el billete al trasluz y descubra imágenes
  • Gire: observe efectos de cambio de color y movimiento al girar el billete
  • Compruebe: observe la fluorescencia utilizando lámparas de luz ultravioleta y verifique los micro textos utilizando una lupa.

Más noticias: Piden eliminar la libreta militar como requisito de vinculación laboral

El Emisor recordó que este billete de $100.000 "se encuentra en circulación desde el 31 de marzo de 2016, cuenta con características que permiten su verificación como sus dimensiones: 66 mm X 153 mm, el verde como color predominante, la imagen del presidente Carlos Lleras Restrepo junto al pájaro barranquero y la flor del sietecueros en el anverso. En el reverso se resalta el Valle de Cocora en Quindío y la palma de cera, nuestro árbol nacional".


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa