Según Enrique Gómez Giraldo, vicepresidente de la Cámara Colombiana de la Confección, el Gobierno renovará el próximo 1 de noviembre el decreto 1744 que fija aranceles del 15% para la importación de ropa. Este decreto tendrá vigencia de dos años, lo que pone en riesgo al sector y más de 1 millón 800 mil empleos.
"Hago el llamado para que el jueves 26 de octubre salgamos todos a marchar con todos nuestros empleados, pues no tendremos una segunda oportunidad para salvar el gremio y su empleo", señaló el dirigente gremial.
Giraldo explicó que la mano de obra en Asía y Tailandia es irrisoria, lo que conlleva a que fabricar una prenda en esos países sea un 43% más económico que hacerlo en Colombia y con la medida arancelaria del 15% se pone en desigualdad la producción colombiana, por lo que piden un impuesto mayor.
Las solicitudes del sector son:
Incremento de aranceles para la importación de ropa del 15% al 40%.
Disminuir el arancel para la importación de hilos con producción nacional del 10% al 5%
Fijar el mono tributo para permitir la formalización, bajando el costo de la formalización.
Créditos a DTF menos 3 puntos para el sector y que el desembolso se haga a través de Bancoldex.