Gremios del agro advierten impacto económico y social por crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos

La SAC y Asbama alertan que una escalada arancelaria pondría en riesgo el empleo rural, el costo de los alimentos y la estabilidad comercial
Trump y Petro
Trump y Petro Crédito: Internet

Las recientes tensiones entre el Gobierno colombiano y la Casa Blanca encendieron las alertas en el sector agropecuario. Gremios como la SAC y Asbama advirtieron que una ruptura comercial o la imposición de aranceles podría golpear de lleno la producción, el empleo y los precios de los alimentos.

Reacciones del sector agropecuario

El presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Bedoya, explicó que buena parte de la producción de proteínas animales depende de insumos importados desde Estados Unidos, como el maíz amarillo y la soya.

Más noticias: Importaciones crecen 5,7% en agosto, impulsadas por el aumento de manufacturas

“Si comes huevo, pollo, cerdo, trucha o tilapia, ten presente que entre el 65 y el 70 % del costo total de producir estos alimentos depende principalmente de tres materias primas que hoy traemos en su gran mayoría de los Estados Unidos”, señaló Bedoya.

Según el dirigente gremial, el año pasado se importaron más de 8,6 millones de toneladas de maíz amarillo, frijol, soya y torta de soya, que ingresan al país sin arancel gracias al Tratado de Libre Comercio. “Si como consecuencia de la tensión entre la Casa Blanca y la Casa de Nariño, el Gobierno de Colombia decidiera imponer aranceles unilateralmente a la importación de estos insumos, lo que terminaría generando es un mayor costo para producir las proteínas de origen animal”, advirtió.

Bedoya insistió en que aumentar los aranceles afectaría directamente a los consumidores y “daría al traste con el cumplimiento de la meta de inflación que nos importa a todos los ciudadanos”.

Llamado a la prudencia desde el Caribe

Por su parte, la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira (Asbama) expresó su preocupación por el deterioro de la relación diplomática y las posibles consecuencias comerciales.

“El sector bananero es un motor de empleo formal y de desarrollo territorial. Solo el banano en el país representa más de 52 mil empleos formales y, en 2025, Estados Unidos se consolidó como el principal destino del banano de la costa norte de Colombia”, recordó José Francisco Zúñiga, presidente del gremio.

Zúñiga hizo un llamado a la prudencia y al diálogo comercial para evitar que una escalada de medidas arancelarias afecte el sustento de miles de familias. “Evitar una escalada arancelaria de Estados Unidos hacia Colombia no solo es cuidar las exportaciones: es resguardar el desarrollo rural, proteger la estabilidad de las familias y garantizar la seguridad de nuestros territorios”, sostuvo.

Le puede interesar: Consejo Gremial pide a Petro recomponer las relaciones con Estados Unidos: 'más aranceles afectarían la generación de empleo'

Para Asbama, mantener relaciones estables con Estados Unidos es clave, ya que el 40 % de las exportaciones bananeras del Caribe colombiano se dirigen a ese mercado.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.