Tasas de interés se ubicarían en 13% en enero: encuesta de Fedesarrollo

El Banco de la República continuaría con su tendencia alcista para mitigar la inflación.
Tarjetas de crédito
Tarjetas de crédito Crédito: Ingimage.

Según la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) elaborada por Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia, varios analistas del mercado esperan que las tasas de interés se ubiquen en 13% en enero del 2023. Por su parte, esperan que la tasa al cierre este año se ubique en 10,5%.

Cabe recordar que las tasas están actualmente en 12%, lo que quiere decir que, de acuerdo con las previsiones de los expertos, el Banco de la República continuaría con su tendencia alcista para mitigar la inflación.

De interés: Los alimentos que podrían subir de precio por las fuertes lluvias en Colombia: Otro golpe al bolsillo

Respecto a las expectativas de inflación, para enero de 2023 se ubicaron en 13,36% y para diciembre de 2023 en 8,89%. Actualmente el dato de inflación está en 13.12%.

Por lo anterior, expertos consideran que los colombianos deben ser austeros con sus gastos y en la medida de lo posible ahorrar parte de sus ingresos; todo indica por ahora, que el costo del dinero continuará en aumento, así como el costo de vida por cuenta de la inflación que no da tregua, en especial en el costo de los alimentos, el rubro que más impacta el bolsillo de los hogares.

Entre tanto, el pronóstico de crecimiento para 2022 se ubicó en 8,0%. Mientras que para 2023 se ubicó en 1,5%. Para el primer trimestre de 2023, los analistas estiman un crecimiento de la economía de 2,5%. Estas cifras obedecen a la desaceleración de la economía para el país que se pronosticaba desde el 2022.

Los analistas esperan que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se ubique para enero entre $4.700 y $4.819. Asimismo, prevén una TRM de $4.800 a abril de 2023 y $4.750 a diciembre del mismo año.

Más en: ¿Cómo pensionarse antes de tiempo? Existen dos maneras, revise si aplica

El crecimiento económico regresó como el más importante a la hora de invertir para los analistas. Frente al mes anterior, los administradores de portafolios incrementaron sus preferencias por acciones locales e internacionales, fondos de capital privado, commodities, y TES, UVR y tasa fija.

Finalmente, de acuerdo con la Encuesta de Opinión Financiera la acción de Ecopetrol se ubicó como la más atractiva dentro de las que componen el MSCI COLCAP. Le siguen en su orden, la acción ordinaria de Bancolombia y la acción preferencial de Bancolombia.

Por Liliana Alayón


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.