Tasas de interés del Banco de la República se mantienen en 4,25 %

La entidad además aumentó sus previsiones sobre el crecimiento económico para este año.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia. Crédito: Archivo.

En su novena reunión del año, la Junta Directiva del Banco de la República dejó intacta su tasa de interés, en el 4,25 %, completando así 17 meses de estabilidad.

La última vez que el Banco Central realizó un movimiento en el indicador fue en abril del 2018, cuando los siete miembros que conforman el organismo, disminuyeron las tasas en 25 puntos básicos.

La entidad tomó la decisión, teniendo en cuenta que la inflación fue ligeramente menor que la del mes de julio, además se prevé que el costo de vida de los colombianos siga disminuyendo en los próximos meses.

Lea también: Deuda de Ruta del Sol II deberá estar saneada en diciembre

"Se espera que a finales de 2019, estos choques de oferta comiencen a diluirse y la inflación retome su convergencia a la meta del 3 %, tal como lo recogen las expectativas del mercado", explicó Juan José Echavarría, gerente del Banco.

Igualmente, el equipo técnico de la entidad revisó al alza su proyección del crecimiento económico del país desde 3,0 % a 3,2 %, debido a los mejores datos que ha mostrado la actividad económica que ha dado a conocer en los últimos meses el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

De interés: Dane: migración venezolana no afecta el desempleo nacional

"La economía está rebotando y va mejor mejor de lo que se cree. Vamos por un buen camino para hacer que la demanda, el consumo interno y la inversión lleguen incluso al 5 %, aunque tenemos una situación difícil a nivel internacional, que le ha pegado a las exportaciones", afirmó el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

Para el banco, las perspectivas del crecimiento a nivel mundial se siguen moderando y resaltó que la decisión de la Reserva Federal de Estados unidos, de reducir su tasa de interés, le inyectó nueva liquidez a las economías.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.