"Necesitamos que bajen las tasas en crédito de vivienda": ministro de Hacienda

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, habló en La FM de RCN Radio de las medidas que se deben tomar para que la economía crezca.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda Crédito: Colprensa

El Producto Interno de Bruto ( PIB ) de Colombia cayó 0,3 % en comparación con el mismo periodo de 2022, y la construcción fue el sector que registró la caída más grande, con 8 %.

Ante esta noticia, el Gobierno nacional ha insistido en que el Banco de la República debe bajar las tasas de interés y el presidente Gustavo Petro ha asegurado que la regla fiscal tiene que cambiar.

Lea: Presidente Petro arremetió contra la regla fiscal tras caída del PIB

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda y Crédito Público, habló al respecto en La FM de RCN Radio y explicó lo que, según él, debe pasar para que la economía vuelva a crecer. Para Bonilla, es clave que bajen las tasas para los créditos de vivienda.

"Eso es lo que está planteando el Gobierno: reducir la tasa de interés es un acuerdo con el Banco de la República para la tasa de intervención porque las otras tasas están en la banca, las tasas de captación. Algunos han bajado; de hecho, el que más ha bajado las tasas de interés es el Banco Agrario, lo vive haciendo desde hace cuatro o cinco meses y la ha venido colocando en microcréditos".

"Pero el Banco Agrario es muy pequeño frente al mundo corporativo, financiero de Colombia. El fuerte está en otros bancos".

"Algunos han bajado la tasa también, en tarjetas de crédito, pero lo que necesitamos es que se reactive el crédito de vivienda, que bajen las tasas en crédito de vivienda, que bajen las tasas en créditos de consumo", explicó.

Lea más: "Dos trimestres más y tenemos que cantar la recesión": Mauricio Cárdenas

La regla fiscal

Bonilla también se refirió a la regla fiscal y precisó que cualquier reforma que se le haga necesita pasar por el legislativo, es decir, que el Gobierno no puede cambiarla vía decreto.

"Cualquier modificación de la regla fiscal es un proyecto en el Congreso, no es un decreto del Gobierno", dijo el ministro, aunque aclaró que es importante dar la discusión al respecto.

Lea: "Nosotros esto lo advertimos desde el año pasado": Bruce Mac Master sobre economía colombiana

"Tal como está diseñada, la regla fiscal está dando prioridad al pago de la deuda pública y no a la inversión. Pagar deuda pública no reactiva la economía, la inversión sí. Lo que hicimos con el presupuesto del 2024 fue decir: 'vamos a pagar menos deuda y a ponerle más plata de inversión'".

"La plata de la inversión está puesta ahí y necesitamos que se ejecute y se ejecute efectivamente. Esto es un proceso donde hay dos, tres actores: el Gobierno que pone las obras y los subsidios de vivienda, el sector privado que la construye y el sector financiero que garantiza el cierre financiero de las mismas", añadió.

"Hay que hacer autocrítica"

El ministro, sin embargo, reconoció que el Gobierno ha tenido fallas: "Hay que hacer autocrítica y mirar lo que está sucediendo y a todos los ministros se les está pidiendo que evalúen dónde están colocando los recursos, la inversión y hasta dónde estamos siendo receptivos a las críticas y a la opinión internacional".

"Tenemos situaciones encontradas: colocamos la semana pasada 2.500 millones de dólares en el mercado internacional, a muy buena tasa; eso significa que en el mercado internacional nos están mirando bien. Y aquí sí tenemos una dificultad que tenemos que resolver".


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.