Tasas de interés en Colombia suben a 4%

El ajuste fue de 100 puntos básicos, lo cual superó las proyecciones de los analistas.
Creditos en Colombia
Creditos en Colombia Crédito: Cortesía de Datacrédito

En su primera reunión de este 2022, la Junta Directiva del Banco de la República aumentó en 100 puntos básicos la tasa de interés, es decir, pasaron de 3% a 4%.

La decisión fue por mayoría de cinco, solo dos miembros de la junta votaron por incremento de 75 puntos básicos, es decir, por tasas de 3.75%.

Mire también: Habrá dura alza en tasas de interés del Banco de la República, advierten analistas

Según el Emisor, la decisión se tomó teniendo en cuenta el incremento de la inflación en 2021 que cerró en 5.66%, la más alta en cinco años superando las expectativas.

"La inflación total continuó su tendencia al alza al registrar en diciembre una variación de 0,73%, superior en 30 p.b. a lo proyectado por el equipo técnico. Con esto, la inflación al consumidor cerró el año en 5,62%. La inflación básica medida por el indicador sin alimentos ni regulados cerró el año en 2,49%. El promedio de los indicadores de inflación básica arrojó un registro de 3,45% al finalizar el año", señaló el comunicado de la junta.

Lea también: Cinco tips para enseñarle a los niños a ahorrar dinero

Así mismo, el pronóstico de inflación, por parte del equipo técnico, también fue revisado al alza y contempla que la inflación total y la inflación básica lleguen al 4,3% y 4,5% en 2022, y se ubiquen en 3,4% y 3,6% en 2023.

El aumento de las tasas de interés superó las proyecciones de los analistas que le apostaban a un aumento entre 50 y 75 puntos básicos.

"Esta es una decisión muy importante que ratifica el compromiso con la meta de inflación del 3% y reitera que se tomaran la decisión necesarias para lograr la convergencia a ese nivel, esto no significa que la política monetaria seguirá siendo expansionistas como hasta el momento", dijo el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo.

Mire además: Tarjeta Ualá: el nuevo rival de los gota a gota en Colombia

Es de mencionar que Asobancaria estima que las tasas de interés subirán del 3% actual al 5%, entre enero y junio, es decir, 200 puntos básicos para que estén más en línea con la inflación y se permita un control adecuado de la demanda de los consumidores.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.