Tasa de usura para créditos de consumo sube a 25,17% en agosto

Las nuevas tasas aplicarán para el cálculo de intereses y para efectos penales por usura.
Pesos colombianos
El Gobierno de Uribe eliminó la mesada 14 "para generar recursos y garantizar el pago de las pensiones en el país". Crédito: Colprensa

La Superintendencia Financiera expidió la Resolución 1490 de 2025, mediante la cual certificó el interés bancario corriente para distintas modalidades de crédito, con base en la información semanal reportada por los establecimientos financieros entre el 4 y el 25 de julio de 2025.

Para los créditos de consumo y ordinario, la tasa quedó en 16,78% efectivo anual. Este nivel representa un aumento de 26 puntos básicos frente a la certificación vigente en julio, que era de 16,52%.

En lo correspondiente al crédito productivo, el interés bancario corriente quedó certificado en 25,15% para los créditos de mayor monto. En la modalidad productiva rural, la tasa fue del 14,17%, mientras que para el crédito productivo urbano se ubicó en 34,80%. En el caso del crédito popular productivo rural, la tasa fue del 49,55% y para el crédito popular productivo urbano, del 59,41%.

Más noticias: Las bolsas del mundo se tambalean tras los aranceles de Trump: fuerte caída del dólar

Estas tasas tendrán vigencia entre el 1 y el 31 de agosto y sirven como base para el cálculo de los intereses remuneratorio y moratorio, así como para determinar la tasa de usura, en concordancia con el Código de Comercio y el Código Penal.

La Superfinanciera certificó que la tasa de usura para los créditos de consumo y ordinario en agosto será del 25,17% efectivo anual, por encima del 24,78% registrado en julio.

Para las demás modalidades, los intereses remuneratorios y de mora quedaron definidos en 37,73% para crédito productivo de mayor monto; 21,26% para crédito productivo rural; 52,20% en crédito productivo urbano; 74,33% para crédito popular productivo rural, y 89,12% para el crédito popular productivo urbano.

Tasas

Por otra parte, la Junta Directiva del Banco de la República decidió mantener inalterada la tasa de interés de política monetaria en 9,25 %, durante su sesión del 31 de julio de 2025. La decisión fue adoptada por mayoría: cuatro miembros votaron por conservar la tasa, dos propusieron una reducción de 50 puntos básicos y uno planteó un recorte de 25 puntos básicos.

Esta pausa en el proceso de ajuste se da en un contexto de señales mixtas en el comportamiento de la inflación, un repunte de la actividad económica y un entorno internacional marcado por tensiones comerciales e incertidumbre geopolítica.

Inflación y expectativas

La Junta tuvo en cuenta que la inflación anual en junio se ubicó en 4,8 %, por debajo del 5,1 % registrado en mayo, principalmente por una caída en los precios de los alimentos y los regulados, en especial la energía eléctrica.

Lea además: Abogado de Álvaro Uribe, denuncia penalmente al presidente Petro por calumnia y hostigamiento

Sin embargo, la inflación básica (que excluye alimentos y regulados) se estabilizó también en 4,8 %, interrumpiendo la tendencia descendente observada en meses anteriores.

Las expectativas de inflación continúan por encima de la meta del Banco. Mientras que las provenientes de analistas se han mantenido estables, las observadas en los mercados de deuda pública muestran señales mixtas.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.