Tarifa de Transcaribe podría aumentar en unos $300

Actualmente el servicio tiene un costo de $2.600.
TranscaribeFOTOTOFICIAL1.jpg
vía @TranscaribeSITM

El Sistema Integrado de Transporte Masivo Transcaribe presentó al alcalde de Cartagena, William Dau, tres escenarios para el aumento de la tarifa al usuario, "que corresponde a un incremento entre $100, $200 o $300 pesos".

Cabe señalar que el Gobierno distrital es el que debe establecer el costo del pasaje para el año 2022, considerado la principal fuente de sostenibilidad del sistema, que desde hace más de un año y medio no registra aumento en su tarifa que se encuentra estipulada actualmente en $2.600.

Transcaribe manifestó que se piensa en minimizar las afectaciones a la economía de los cartageneros.

Le puede interesar: Colombia tuvo 1.211 casos de contagio de covid para este 5 de octubre

El concejal Carlos Barrios sostuvo que el Sistema Integrado de Transporte Masivo se encuentra sumergido en una grave crisis y se deben incorporar $5.341 millones para evitar una paralisis, "yo no permitiría que aun cartagenero se le cobre $6.000 por montarse en Transcaribe, vamos a tocar duro con su bolsillo, pero hay que decirle a la ciudadanía que el hecho de no haber aumentado los $100, por parte de la administración, está dejando un déficit que va a superar los $20.000 millones", sostuvo.

"En febrero se habló de un déficit de $43.300 millones y que se necesitaban $20.000 millones para chatarrización, me extraña que la administración lleve siete meses pensando cuál es el tema del sistema, yo no veo compromisos, el presidente acompañó al alcalde al ministerio y todavía el crédito no ha llegado, ni Findeter, ni crédito preferencial. Yo quiero saber qué va a pasar con el sistema hacia futuro", expresó el concejal.

Vea también: Lanzan explosivo a casa del hermano del alcalde de Florencia, Cauca

La gerente de Transcaribe, María Claudia Peña, dio a conocer que la tarifa técnica para 2022 va a asciende a $6.300, debido a la caída considerable en la demanda de pasajeros a raíz de los efectos y las medidas restrictivas ocasionadas por la pandemia de la covid-19.

"La tarifa técnica no es igual a la tarifa de usuario, la tarifa técnica es lo que le cuesta a Transcaribe mover casa uno de los usuarios, aquí estamos incluyendo los costos de kilómetro de cada uno de los vehículos que salen para llevarte a tu lugar de destino, el costo de la plataforma tecnológica del recaudo, la fiducia, el repago por chatarrización y la administración del sistema por parte del ente gestor", explicó María Claudia Peña.

Lea aquí: Presunto ladrón en su huida, a punto de ser linchado y desde un techo, pidió ayuda de la ONU

El concejo de Cartagena se encuentra estudiando el proyecto de acuerdo por medio del cual se realiza un traslado presupuestal de $5.341 millones a Transcaribe, entendiendo la urgente atención que demanda la situación financiera del sistema.

El dinero, una vez aprobado el acuerdo, será transferido al Fondo de Estabilización tarifaria (FET)". Los cartageneros se encuentran a la espera del anunció del alcalde William Dau sobre de cuánto será el aumento del pasaje de Transcaribe.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.