Superfinanciero insta a los colombianos a no pagar vacaciones con tarjeta de crédito

Jorge Castaño Gutiérrez aseguró que hay otras alternativas crediticias que alivian el bolsillo.
Jorge Castaño Gutiérrez, superintendente financiero
Jorge Castaño Gutiérrez, superintendente financiero Crédito: Foto de LA FM

El superintendente financiero, Jorge Castaño Gutiérrez, habló con LA FM de uno de los temas más sensibles para los colombianos: los créditos, las tasas de interés y las tarjetas de créditos.

Según dijo, si bien es cierto cada vez hay más colombianos vinculados al sistema financiero, el objetivo de la Superfinanciera es que se utilice "para todas las operaciones, para todas las empresas", al dar cuenta de 25 millones de nacionales vinculados al sistema financiero.

Lea también: Tarjetas de crédito se podrán usar para pagar impuestos

De acuerdo con Castaño Gutiérrez, los colombianos siguen accediendo al crédito de consumo, con un 8 por ciento de alza. Al preguntarle por el 27 por ciento de la tasa de usura, un monto muy alto cada vez que un colombiano utiliza su tarjeta de crédito, el superfinanciero dijo que "una es la tasa de crédito de las tarjetas de crédito, la tasa de usura realmente es una restricción y lo que está pasando es que las empresas se pegan a esa tasa de usura".

Y agregó: "otra es la realidad en los créditos diferentes a las tarjetas de crédito, donde hay tasas más bajas y competitivas. Colombia necesita moverse a un escenario, la Superfinanciera ha dicho que no es conveniente para el país que exista el límite a la tasa de usura".

Lea también: ¿Cuánto le cobra su banco por el uso de su tarjeta de crédito?

De igual manera, dijo el Superfinanciero, el consejo que da es no planear vacaciones para pagar con tarjeta de crédito, toda vez que sale más costoso que asumir un crédito de libre inversión. Se ahorraría un 10 por ciento en intereses, como mínimo.

Escuche a Jorge Castaño Gutiérrez, superintendente financiero


Bolsa de Valores de Colombia

Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano