Tarjetas de crédito se podrán usar para pagar impuestos

La Dian habilitó el uso de nuevos medios de pago para que contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias.
Tarjeta de crédito
Tarjeta de crédito. Imagen de ilustración Crédito: Ingimage

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) reguló el pago de los impuestos nacionales a través de otros medios, como las tarjetas de crédito de las diferentes franquicias y otros productos crediticios, con el objetivo de facilitar a los contribuyentes la cancelación de sus obligaciones tributarias.

La Dian señaló que los clientes de estas entidades podrán pagar de forma inmediata y en línea sus obligaciones con la entidad, obtener financiación del pago a través de su tarjeta de crédito y evitar la mora por no cumplir con sus impuestos.

Lea también: Dian solicita a contribuyentes relacionados con 'cartel del IVA' corregir declaraciones

La entidad aclaró que entre los establecimientos financieros que ya ofrecen esta nueva opción se encuentran Itaú, Bancolombia, GNB Sudameris y Davivienda.

“Ahora desde la página de la Dian los contribuyentes podrán pagar sus obligaciones tributarias con tarjetas de crédito; la idea es que los clientes de las entidades financieras mencionadas puedan cumplir de forma inmediata y en línea sus obligaciones tributarias”, explicó Andrés Pardo Quiroga, subdirector de Gestión de Recaudo y Cobranzas de la Dian.

El funcionario también invitó a la ciudadanía a consultar, con sus respectivas entidades bancarias, el protocolo a seguir para utilizar este nuevo servicio de pago y así evitar que sean víctimas de los delincuentes.

De interés: Bancos proponen hacer préstamos por medio de tiendas de barrio

Igualmente, la autoridad aduanera señaló que próximamente este servicio estará dispuesto para las demás entidades que hacen parte del grupo de establecimientos autorizados para recaudar el dinero de los impuestos a cargo de los ciudadanos naturales.

Recientemente, el director de la Dian, José Andrés Romero, señaló que en lo corrido del año la entidad recaudó 106 billones de pesos en impuestos, lo que representa un incremento del 10,9% frente al mismo periodo del año pasado, cuando el recaudo llegó a los 95,6 billones de pesos.


Temas relacionados

Ecopetrol

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol



Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente