Superfinanciera advierte sobre falsas firmas que promocionan créditos

La entidad señala que podrían tratarse de falsos prestamistas que buscan estafar a los ciudadanos.
Una de las modalidades de estafa dada a conocer por la Superfinanciera
Una de las modalidades de estafa dada a conocer por la Superfinanciera Crédito: Foto de la Superfinanciera

La Superintendencia Financiera de Colombia prendió las alarmas ante la operación de cuatro firmas que otorgan préstamos, sin contar con ningún aval por parte del organismo de control, es decir, que no están autorizadas para operar en el territorio nacional.

Se trata de las firmas Financiera Colombia, Multifinanciera Colombiana, Grupo Financiero Crea, Crédito Fácil Colombiana y Gestión Crediticia, que a través de volantes o anuncios por internet, promocionan los servicios de crédito fácil.

Le puede interesar: Fedesarrollo habla de cinco reformas que debe hacer el país tras la crisis

La entidad afirmó que la actividad ‘irregular’ que adelantan estas firmas encaja dentro de lo que se conoce como ‘falsos prestamistas’, ya que generalmente exigen dinero como requisito previo para desembolsar supuestos créditos argumentando diferentes conceptos y utilizando incluso documentos alterados con información falsa.

“La Superfinanciera recuerda a la ciudadanía que no interfiere en los procesos de trámite, gestión, otorgamiento y desembolso de créditos por parte de las entidades vigiladas o de empresas que desarrollan dicha actividad”, indicó la entidad.

Con el fin de evitar que los ciudadanos sean víctimas de estos "falsos prestamistas" la entidad recomienda verificar en la página si efectivamente se trata de entidades vigiladas, sospechar de las ofertas de préstamos en las que prometen desembolsar dinero sin cumplir mayores requisitos y bajo ningún argumento entregar, depositar, girar, consignar o transferir dinero como requisito para el desembolso del préstamo.

Lea también: Andi insiste en plan de choque para evitar la quiebra en empresas

“La ciudadanía puede consultar la lista general de entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, en la sección Industrias supervisadas de nuestro sitio web www.superfinanciera.gov.co”, explicó el organismo de control y vigilancia.

El uso indebido y sin autorización del nombre de la Superintendencia Financiera de Colombia por parte de estas firmas, fue puesto en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.