Sueldo de empleados tendría grandes cambios que podrían beneficiar a los colombianos

Esta fórmula ayudaría a que las personas no se vieran tan colgadas con sus cuentas.
Ahorros del sueldo
Plata para los desempleados: Abren inscripciones para subsidio de más de $1'700.000 Crédito: iStock

Debido a los problemas económicos que enfrenta el país, muchos colombianos se ven alcanzados con sus salarios, ya sea por pago mensual o quincenal, lo que los lleva a recurrir a préstamos con gota a gota para tener algo más de dinero y así poder cumplir con muchas de sus obligaciones.

No obstante, una estrategia que llegó al mercado en Colombia en los últimos días, le puede traer un alivio a los trabajadores para que su sueldo estén disponible en cualquier momento.

Lea también: Lo que le descontarán del sueldo si se aprueba la Reforma Pensional

Buk es una herramienta que se puede instalar en algunas compañías, la cual les permite a sus empleados poder acceder a una parte de su sueldo ya trabajado cualquier día del mes, con total libertad, y de manera flexible.

Y es que una de las estrategias promocionales que tiene la empresa es hacerle ver a otras compañías que esta herramienta puede servir como medio para atraer talento y otras cosas más, porque es un gran diferencial para todos los trabajadores.

Funcionarios de la compañía señalan que este concepto no es lo mismo a entregar un préstamo o crédito a los colaboradores, como si se tratara de un banco. Esto sirve para que los trabajadores puedan pagar gastos imprevistos e inclusive funciona como una estrategia para hacer inversiones.

Este servicio ya lo han implementado varias compañías a nivel mundial y cuenta con grandes beneficios, entre los que se destaca la reducción de la carga administrativa por el lado del área de gestión y la manera convencional de pagar los sueldos.

Lea también: Reforma pensional: Estas son las alternativas que tendrá para pensionarse o anticiparla

Este impacto puede llegar a ser positivo para los indicadores de recursos humanos porque da un aumento a la retención personal, ya que se aumentan probabilidades de mantenerse establemente dentro de la compañía que oferta pagos muy flexibles.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.