Subsidios por invierno: Ganaderos y agricultores denuncian que se quedaron cortos

Dicen que con las inundaciones les ha tocado pagar arriendos de pasto.
Gobierno le podría quitar su dinero de los bancos
Gobierno le podría quitar su dinero de los bancos Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio en Pixabay

Ante el inicio del pago de subsidios para los agricultores y los ganaderos de la región de la Mojana,, por parte del Banco Agrario, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de desastres y el Ministerio de Agricultura, La FM habló con algunos de los beneficiarios y entidades locales.

En el caso de los ganaderos, Arcesio Paredes, nos dijo que, "hoy el Banco Agrario está entregando unos incentivos que no corresponden a lo que había sacado como resolución el Ministerio de Agricultura y la Unidad de Gestión del Riesgo, no corresponde los pagos que está haciendo el Banco Agrario y los afectados se sienten inconformes por el trabajo que se está haciendo ya que los subsidios no son correspondientes a las pérdidas".

Le puede interesar: Gustavo Petro visita El Tarra: El presidente fue recibido en Catatumbo

Dicen que con las inundaciones les ha tocado pagar arriendos de pasto, porque los animales se están muriendo de hambre, además que esta situación los conlleva a venderlos a precios muy bajos.

También, este medio habló con una de las entidades locales para conocer la situación con las entregas de estos dineros y Robiro Díaz, alcalde de Guarandá, Sucre, sostuvo que "lo que pasa es que en la resolución dice que entre 0 y una hectárea va a recibir 800.000 pesos, de 1.1 hectáreas a dos deben recibir 600.000 pesos, de dos a cinco hectáreas, debe recibir 400 o 300.000 pesos, la resolución es clara de parte del ministerio pero a los afectados como tal no les está llegando el incentivo que debería tener cada uno".

Lea además en este espacio: En un 17 % incrementó el desplazamiento forzado intraurbano en Medellín

A casi un año de haberse presentado esta emergencia ocasionada por la ruptura de un dique en el sector conocido como 'Cara de Gato', dicen los habitantes de las zonas que incluso las casas se siguen deteriorando, "estamos a sol y agua, las viviendas solas se deterioran hoy es una ruina enorme, la calamidad que han generado las inundaciones en el sector de La Mojana, donde lo que era productivo hoy se convirtió en improductivo", dijo Arcesio Paredes, uno de los ganaderos afectados en la región de La Mojana.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.