Subsidio de vivienda por $26.000.000 que pocas personas aprovechan: Siga estos pasos para aplicar

Conozca los sencillos pasos para aplicar a este importante subsidio de vivienda que pocos conocen.
Mucho dinero
Mucho dinero Crédito: Archivo

En Colombia, la búsqueda de una vivienda propia ha sido un anhelo arraigado en el corazón de muchos ciudadanos. Sin embargo, las barreras financieras a menudo han dificultado la realización de este sueño. En medio de este panorama, los subsidios de vivienda ofrecidos por las cajas de compensación han surgido como un rayo de esperanza para aquellos que buscan un hogar digno y propio.

Según lo estipulado en el decreto 1533 de 2019, los colombianos afiliados a cajas de compensación tienen la posibilidad de solicitar un subsidio para la compra de vivienda nueva. Esta disposición, que establece una conexión directa entre los ingresos mensuales del hogar y el valor del subsidio, ha democratizado el acceso a la vivienda en el país.

Lea más: Gobierno Petro anuncia cambios en el subsidio de vivienda Mi Casa Ya

Para los hogares con ingresos entre 0 y 2 salarios mínimos, que equivalen hasta $2'600.000, el subsidio otorgado por las cajas de compensación alcanza la suma de 30 salarios mínimos. En términos monetarios, esto se traduce en un monto sustancial de $39'000.000, una cifra significativa que puede marcar la diferencia en la capacidad de compra de una vivienda.

Mientras tanto, para aquellos hogares con ingresos que oscilan entre 2 y 4 salarios mínimos ($2'600.001 a $5'200.000), el subsidio ofrecido se reduce a 20 salarios mínimos. Sin embargo, aún representa un respaldo financiero considerable, ascendiendo a $26'000.000, lo que sigue siendo un impulso significativo para aquellos que buscan establecerse en su propio hogar.

Lea también: Renta Ciudadana 2024: Anuncian importante cambio en el subsidio de $500.000

Estos subsidios no solo representan un alivio financiero para los ciudadanos, sino que también reflejan un compromiso por parte del gobierno y las entidades pertinentes para abordar la problemática de la vivienda en Colombia. Al proporcionar estas oportunidades, se está trabajando para construir un futuro más próspero y equitativo para todos los colombianos.

En resumen, los subsidios de vivienda a través de las cajas de compensación están cambiando vidas y abriendo puertas a un mejor futuro para miles de familias en Colombia. Es crucial que aquellos interesados en estos beneficios se informen y busquen asesoramiento adecuado para aprovechar al máximo estas oportunidades que pueden hacer realidad el sueño de la vivienda propia.

Antes de iniciar la solicitud de subsidio de vivienda, debes tener actualizados los datos personales (estado civil, grupo familiar y datos de contacto como correo electrónico y celular) en su respectiva caja de compensación.

Lea más: Así funciona el nuevo programa de vivienda para que docentes compren casa propia

Luego, debes registrar el correo electrónico de cada integrante del grupo familiar mayor de 18 años para que firme el formulario de postulación.

Cuando termines de diligenciar el formulario y adjuntar los documentos, recibirás una notificación en tu correo electrónico.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.