Así funciona el nuevo programa de vivienda para que docentes compren casa propia

Según el Fondo Nacional del Ahorro, los docentes tendrán una tasa de interés reducida en 50 puntos básicos.
Fecode y Gustavo Petro
Fecode y Gustavo Petro Crédito: Colombia Humana

En un esfuerzo por mejorar las condiciones de vivienda de los docentes en Colombia, el Gobierno lanzó el programa 'Vivienda Docente', en colaboración con los Ministerios de Educación y Vivienda, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) y la Fiduprevisora. Este convenio, firmado en la Casa de Nariño, busca brindar oportunidades de adquisición de vivienda propia a más de 311,000 docentes en todo el país.

El viceministro de Educación, Óscar Sánchez, destacó la importancia de este programa al señalar que permitirá a los docentes acceder al crédito necesario para adquirir su propio hogar, mejorando así su calidad de vida y bienestar.

Le puede interesar: Compra de vivienda: cuotas por un apartamento de 200'000.000

Entre los beneficios ofrecidos por este convenio se encuentra la exención de cobros por avalúos, estudio de títulos y estudio de crédito, lo que facilita considerablemente el proceso de compra de vivienda para los educadores.

La presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, Laura Roa, explicó que "los docentes tendrán una tasa de interés reducida en 50 puntos básicos y no se les cobrará por el avalúo, con el objetivo de reducir costos y promover la toma de decisiones de compra".

Lea también: Apartamentos que puede comprar en Bogotá a $110.000.000

Para acceder al crédito de vivienda, los docentes deben tener una cuenta de ahorro voluntario con el FNA. Una vez abierta, podrán establecer un débito automático con la Fiduprevisora, permitiendo el descuento directo de sus nóminas para acumular un ahorro equivalente a 1.2 salarios mínimos, requisito necesario para solicitar el crédito.

El presidente de Fecode, Domingo Ayala, expresó su apoyo a este acuerdo y destacó su importancia para brindar garantías de una vivienda digna a los maestros y maestras del país.

Finalmente, según cifras del Fondo Nacional del Ahorro, solo el 30% de los educadores en Colombia poseen vivienda propia, lo que resalta la necesidad de iniciativas como 'Vivienda Docente' para mejorar esta situación. El presidente de la Fiduprevisora señaló que este convenio permitirá a los maestros utilizar la red de sedes del FNA y la Fiduprevisora para acceder de manera más fácil a sus cesantías y, así, avanzar en el proceso de adquisición de vivienda propia.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.