Statkraft se va de Colombia: Ecopetrol compra su portafolio de energías renovables

El acuerdo contempla la adquisición de nueve proyectos renovables, incluyendo seis solares y tres eólicos.
vicepresidente senior de Statkraft, José Castellanos
vicepresidente senior de Statkraft, José Castellanos Crédito: María Fernanda Tarazona / RCN RADIO

Con la venta de su portafolio de energías renovables en Colombia a Ecopetrol S.A., Statkraft, la mayor generadora de energía renovable de Europa, confirmó su salida del país tras casi una década de operaciones.

El acuerdo contempla la adquisición de nueve proyectos renovables, incluyendo seis solares con 614 megavatios (MW) y tres eólicos con 750 MW, sumando un total de 1.3 gigavatios (GW). Estos proyectos están ubicados en La Guajira, Sucre, Córdoba, Caldas y Magdalena y pasarán a ser propiedad de Ecopetrol, que continúa consolidando su transformación energética.

Lea también: Ecopetrol acuerda compra de nueve proyectos de energía renovable

El vicepresidente senior de Statkraft, José Castellanos, explicó que la decisión responde a una estrategia corporativa para enfocarse en mercados con mayores recursos.

“La venta de nuestra plataforma de activos en Colombia supone la salida de Statkraft del país. Al analizar nuestra expansión, decidimos centrarnos en los países donde nuestra presencia era más fuerte, dejando operaciones en mercados como Estados Unidos, Canadá y Australia”, señaló.

Statkraft llegó a Colombia en 2015-2016 con la adquisición de Enerfin, una compañía española especializada en energías renovables. Sin embargo, tras evaluar su portafolio internacional, la empresa concluyó que expandirse en todos los países donde tenía activos era un desafío financiero excesivo y que debía priorizar mercados estratégicos.

Con esta compra, Ecopetrol avanza en su meta de superar 900 MW de capacidad de autogeneración con fuentes limpias, reduciendo su dependencia de compras en el mercado energético.

Lea también: Expoconstrucción y Expodiseño proyecta negocios por $5 billones para reactivar el sector: Camacol

“El acuerdo nos permite sumar 1.3 GW de capacidad renovable y fortalecer nuestro compromiso con la transición energética. Tenemos proyectos listos para entrar en operación entre 2026 y 2027, lo que representa un avance significativo en la estrategia de descarbonización de Ecopetrol”, afirmó el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.

La salida de Statkraft de Colombia marca un hito en el mercado energético nacional, mientras que Ecopetrol se consolida como actor clave en el desarrollo de energías renovables, está sujeta a la aprobación de requisitos legales, tras lo cual Ecopetrol publicará los detalles finales.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.