Standard & Poor's y el porqué bajó la calificación de Colombia a BB+

El analista de la calificadora dijo que "con lo que pueda ser aprobado creen poco probable que se recupere el espacio fiscal perdido".
Analistas Standard & Poor's
Analistas Standard & Poor's Crédito: AFP

La calificadora internacional de riesgo Standard & Poor's decidió bajar la calificación de Colombia a BB+ con lo que le quitó también el grado de inversión.

Según señaló a través de un comunicado, consideran que el ajuste fiscal de Colombia “resultará más prolongado y gradual de lo que se esperaba anteriormente, disminuyendo la probabilidad de revertir el reciente deterioro de las finanzas públicas. Por lo tanto, bajamos nuestra calificación en moneda extranjera a largo plazo de Colombia a ‘BB +’ de ‘BBB-”.

En entrevista con La FM, Manuel Orozco, analista principal de Standard & Poor's, explicó que tomar esta decisión les llevó un largo tiempo y que lo hicieron con mucha consideración, tratando de entender, como lo indica la acción de calificación, los prospectos que hay para la consolidación fiscal luego del comportamiento marcado de los niveles de deuda.

Lea también: Los alimentos que aumentaron su precio por bloqueos

“En nuestra opinión los eventos observados, no solo las protestas sino la forma en que se dio el retiro de la reforma nos hacen pensar que los prospectos de una consolidación fiscal y recuperar ese espacio perdido durante la pandemia serán más graduales y lentos a lo antes anticipado”, aseveró.

El experto económico señaló que esto lo venían observando desde hace un año, porque no solo han sido los acontecimientos recientes como las protestas lo que llevaron a ello, sino que ya venía estudiándose ante la “falta de reformas estructurales no solo ahora, sino antecede al covid, la pandemia y las protestas”.

Sobre cuánto tardará Colombia en recuperar la confianza de las calificadoras de riesgos y así mejorar su calificación, indicó que esto es un proceso estructural y depende de la capacidad que pueda tener Colombia para crecer y construir el espacio fiscal porque el nivel de deuda es relevante.

“Algo estructural es lo que habría permitido mantener la calificación y el nivel de inversión, las expectativas de algo estructural al día de hoy son pocas y con lo que pueda ser aprobado creemos que es poco probable que se recupere el espacio fiscal perdido”, agregó.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo