Standard & Poor's podría bajar la calificación crediticia de bancos colombianos

La calificadora de riesgos aseguró que existe la posibilidad de que se baje la calificación crediticia en los próximos dos años.
Richard Francis, director de calificaciones Fitch Ratings
Richard Francis, director de calificaciones soberanas; Jane Eddy Manging, director l.a.ratings; y Victor Herrera, director general standard & poor´s mexico Crédito: Colprensa

La calificadora de riesgos Standard & Poor's (S&P Global Ratings), luego de dar a conocer que bajó la perspectiva de Colombia de estable a negativa, realizó una revisión de la calificación que actualmente tienen diferentes bancos.

Específicamente, S&P revisó la calificación de Bancolombia S.A., Banco de Bogotá S.A., Banco Davivienda S.A. (Davivienda), Financiera de Desarrollo Territorial S.A. (Findeter) y Financiera de Desarrollo Nacional S.A. (FDN).

Le puede interesar: Economía colombiana va a tener un crecimiento débil en 2024

Asimismo, aseguró que las calificaciones crediticias de estos bancos colombianos se establecen a largo plazo en 'BB+' y en corto plazo en 'B'.

Lo anterior, se debería principalmente a que no se califica a los bancos nacionales por encima de la calificación entregada al Gobierno Nacional.

“No calificamos a las instituciones financieras colombianas por arriba de las calificaciones soberanas en moneda extranjera debido a los efectos directos e indirectos que un estrés soberano tendría en las operaciones comerciales y la calidad crediticia de los bancos”, indicó.

En ese mismo sentido, agregó que en caso de que el PIB crezca menos de lo esperado, lo que generaría un deterioro fiscal a largo plazo (déficit mayor en la cartera de gobierno), se tendría que bajar esta calificación en los próximos dos años.

Le puede interesar: Colombia, en riesgo de recesión: advierte ExMinHacienda

Existe el riesgo de que bajemos la calificación en los próximos dos años. Esperamos una amplia continuidad en la política fiscal y monetaria dentro de un entorno político estable”, afirmó S&P Global Ratings.

Cabe mencionar que en días anteriores, Standard & Poor's mantuvo en BB+ la calificación crediticia de nuestro país, pero cambió la perspectiva de estable a negativa, debido a una perspectiva de crecimiento que se encuentra por debajo de lo esperado para el 2023, un dato que el Dane dará a conocer el próximo 15 de febrero.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.