SOAT: ¿Podría desaparecer en Colombia?

Fasecolda indicó que actualmente hay tres factores que están generando que el seguro se encuentre en crisis financiera.
Descuento del SOAT
Descuento del SOAT Crédito: Colprensa

El SOAT se encuentra en cuidados intensivos. Así lo reveló Fasecolda, el gremio de las aseguradoras indicó que actualmente hay tres factores que están generando que el seguro se encuentre en crisis financiera.

Miguel Gómez, presidente de Fasecolda, dijo que "hay varios factores importantes, un altísimo nivel de evasión 47% de los vehículos que circulan en el país no tienen SOAT, hay un problema muy creciente de fraude, y un tercer elemento que no podemos desconocer es que hay un aumento muy significativo de la accidentalidad en las calles de Colombia".

Lea también: Presupuesto de 2023: Gobierno Nacional buscará aumentar $10 billones

Según el gremio, a diciembre del 2021, el ramo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito registró pérdidas por $192.000 millones y en el primer semestre de este año, el déficit ya llegaba a los $138.000 millones y se calcula que para finales del año la cifra aumente a los $300.000 millones.

Por su parte, Ángela Húzgame, directora de la cámara técnica del SOAT de Fasecolda, dijo que si se acabara el seguro en el país, el presupuesto general de la Nación se vería afectado en $8 billones.

"El SOAT actualmente está cubriendo siniestros de accidentalidad vial por cerca de $2 billones, a través de las ventas de pólizas del SOAT se recaudan otros $2 billones que se trasladan directamente a la Adress para el sistema de salud y la agencia de seguridad vial, así las cosas si el SOAT llegará a desaparecer son 4 billones, que sí o sí tendría que gastar, más los $2 billones de siniestro y los $2 billones que se usan para el sistema de salud que se cargan por el SOAT".

Fasecolda reveló en su informe que, el parque automotor colombiano registra 17.6 millones de vehículos, de los cuales 10.5 millones son motocicletas que registran el mayor número de víctimas en accidentes de tránsito, ante esto resalta que de cada $100 de prima que se recibe por el SOAT de una moto se pagan $174 en siniestros.

Le puede interesar: Reforma tributaria no golpeará la inversión privada, según MinHacienda

Otro dato, que preocupa al gremio de las aseguradoras es que por día alrededor de 3.000 personas son atendidos con los recursos del SOAT, en el consolidado del 2021 la cifra llegó a los 720.000 y prevén este año que la cifra supere los 900.000, y en el caso de los fallecidos el año pasado la cifra llegó a los 7.300 y se espera que el 2022 cierre sobre los 7.600.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.