Presupuesto de 2023: Gobierno Nacional buscará aumentar $10 billones

El ministro de Hacienda afirmó que el presupuesto para el próximo año sería de $401 billones.
Gobierno le podría quitar su dinero de los bancos
Gobierno le podría quitar su dinero de los bancos Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio en Pixabay

En medio de un debate ante las comisiones económicas del Congreso de la República sobre el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el próximo año, estimado en 391.4 billones de pesos, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, aseguró este podría tener un incremento de $10 billones.

Es decir, que con esta adición, el presupuesto para el próximo año sería de $401 billones.

"Nosotros estamos de acuerdo con la Contraloría y el Banco de la República de que es atípico e inconveniente que el presupuesto de inversión tenga una reducción, la reforma tributaria permitirá mayor inversión", dijo el ministro.

En ese sentido, el ministro señaló que después de tramitar la reforma tributaria y ver cuántos recursos genera esta se deberá presentar un proyecto de adición presupuestal, a inicios del próximo año.

Más noticias: Reforma tributaria de Petro afectaría a los de menos ingresos ¿Por qué?

"Estamos trabajando en una revisión del presupuesto presentado y la próxima semana esperamos tenerlas listas, creemos que podemos aumentar el presupuesto en unos diez billones de pesos, con base en mayores recursos tributarios que se están generando en este momento y otras operaciones de manejo de activos públicos y financiamiento multilateral", sostuvo.

Según argumentó el jefe de las finanzas públicas en el presupuesto presentado por el pasado gobierno, se supuso una inflación de 8.5% cuando ésta será superior, por lo que el aumento salarial y de pensiones está subestimado, y se requiere cerca de dos billones de pesos adicionales para cumplir con estas obligaciones.

Por su parte, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, señaló que "es necesario tener en cuenta que el nuevo gobierno acaba de presentar a consideración del Congreso una reforma tributaria, cuya aprobación conduciría a una revisión del estimativo de ingresos y gastos a partir del próximo año".

Agregó que por lo anterior, es importante que el presupuesto del próximo año sea consistente con los ingresos adicionales que se obtengan con la reforma tributaria.

Lea también:Reforma tributaria no golpeará la inversión privada, según MinHacienda

A su turno, el vocero de la Contraloría, Carlos David Arbeláez, llamó la atención sobre la reducción del presupuesto de inversión para el próximo año .

"Este presupuesto de ingresos que se presenta para el próximo año, que en una característica bastante importante y es que el recaudo por impuesto de renta suben un 51% con respecto a lo que se tiene presupuestado para 2022", dijo.

El funcionario explicó que este presupuesto "está distribuido en un 63% en la parte de los ingresos, lo que significa que la mayoría de ingresos provienen de recaudos tributarios, seguido de los recursos de capital, que son básicamente los préstamos".


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa