Andi advierte que la situación energética de Colombia está en peligro

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, cuestionó los proyectos que no se han podido llevar a cabo en Colombia en los últimos años.
Bruce Mac Master, presidente del Consejo Gremial y de la Andi
Bruce Mac Master, presidente del Consejo Gremial y de la Andi Crédito: Colprensa

Bruce Mac Master, presidente de la Asociación de Empresarios de Colombia (Andi), aseguró que la actual situación energética del país está en peligro. El directivo enfatizó que la seguridad energética "no es una ideología ni es un concepto ideológico ni político".

El presidente de la Andi expresó su preocupación por la falta de avance en proyectos energéticos cruciales. "Somos muchos los que llevamos ya varios años levantando la mano y alertando sobre proyectos que no entran, licencias que no se otorgan, proyectos que renuncian a estar en Colombia y se van de Colombia, conexiones energéticas que no se hacen y ahora exploraciones detenidas en la búsqueda de hidrocarburos", afirmó.

Le puede interesar: Térmicas no han solicitado diésel adicional por temporada seca, advierte Ecopetrol

Mac Master destacó la importancia de los hidrocarburos en la generación de energía, especialmente en momentos en que los recursos hídricos son insuficientes debido a condiciones climáticas adversas. "Es importante que nos tomemos en serio este tema, de lo contrario, vamos a tener problemas de bienestar para la ciudadanía, cortes de energía y seguramente mayores costos y problemas de competitividad para el aparato productivo colombiano", advirtió el líder gremial.

Cabe destacar que Natalia Gutiérrez, presidenta de Acolgen, emitió una advertencia recientemente sobre los bajos niveles de los embalses debido a la escasez de lluvias. Gutiérrez expresó su preocupación de que en 2026 se pueda enfrentar una simultánea escasez de gas y electricidad, instando al Gobierno a tomar medidas al respecto.

“En Colombia, todos los diciembres tenemos un verano eléctrico y la idea es poder llenar los embalses durante esta época para afrontar la sequía de diciembre hasta abril del próximo año. Hoy tenemos que levantar las primeras alarmas, y es que no nos están llenando los embalses a la velocidad que se deberían estar llenando”, afirmó Gutiérrez.

Vea también: Aumentará precio de gas vehicular por suspensión de suministro de Ecopetrol

La presidenta de Acolgen también mencionó que los análisis de XM, la UPME y la Universidad Nacional, indican que podría haber deficiencia de energía en firme en 2026 y 2027.

“Necesitamos que el Gobierno saque las subastas de energía lo más pronto posible. Necesitamos que la CREG y el Ministerio de Minas trabajan en toda la regulación que hay que sacar y que den la señal de expansión para que nosotros, los generadores de energía, podamos ampliar el parque generador”, añadió.

Gutiérrez destacó la importancia de estar preparados para lo que se viene y reiteró que “2026 es a la vuelta de la esquina, y las decisiones las tenemos que tomar ya, en conjunto, trabajando de la mano con el Gobierno y que nos den señales de confianza a los inversionistas”.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.