SIC sancionó con más de 12 mil millones de pesos a empresas privadas: ¿Cuál es la razón?

Las empresas sancionadas pertenecen a los sectores de la ingeniería civil y los servicios logísticos para eventos.
Superintendencia de Industria y Comercio
Fueron notificados de su insubsistencia en pleno 24 de diciembre, mientras compartían con sus familias. Crédito: Superintendencia de Industria y Comercio

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), sancionó a diversas empresas y personas naturales con multas que ascienden a aproximadamente 12 mil millones de pesos por infringir la libre competencia económica en procesos de contratación estatal. Las investigaciones desvelaron prácticas anticompetitivas en varios sectores, entre ellos la ingeniería civil y los servicios logísticos para eventos.

En particular, en un proceso de selección de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se descubrió que las empresas involucradas presentaron ofertas coordinadas, lo que les permitió manipular las probabilidades de ser seleccionadas. Las sanciones en este caso superaron los 680 millones de pesos.

Le puede interesar: ¿Cómo estará integrada la nueva reforma tributaria? Gobierno revela detalles

“En la primera investigación, se sancionó a tres empresas del sector de la ingeniería civil y a su controlante por infringir la libre competencia económica, al haber incurrido en la prohibición general prevista en el artículo 1 de la Ley 155 de 1959, durante el proceso de selección No. VJ-VEJ-CM-001-2019 adelantado por la ANI. En este caso, se impusieron sanciones económicas por valor de más de 680 millones de pesos”, indicó la SIC.

En el segundo caso, la SIC sancionó a dos empresas del sector de la ingeniería civil, a su controlante y a personas naturales vinculadas a las empresas, por infringir la libre competencia económica durante el mismo proceso de selección. En este caso, se impusieron sanciones económicas por valor de más de 2.042 millones de pesos.

En la tercera investigación, la SIC determinó que dos empresas dedicadas a la prestación de servicios asociados con la operación logística en la organización, operación y ejecución de eventos, por infringir la libre competencia económica, así como a siete personas naturales vinculadas a las empresas investigadas, en distintos procesos de selección contractual adelantados por el Ejército Nacional, ICBF, Instituto Caro y Cuervo, Contraloría de Bogotá D.C., Alcaldía de Barranquilla, entre otras entidades del orden nacional y territorial. “En este caso, se impusieron sanciones económicas por valor de más de 4.400 millones de pesos”, informó la Superintendencia.

En esta investigación, la Superintendencia encontró que las empresas compartían un departamento de licitaciones conjunto, lo que les permitió incrementar las probabilidades de ser seleccionadas en el consolidado de posibles proponentes del proceso de contratación, elaborando documentos y ofertas de manera conjunta.

Vea también: Ventas aumentarían un 20% en Colombia por 'Primatón', aseguró Fenalco

En la última investigación administrativa se evidenció que cuatro empresas y cuatro personas naturales fueron sancionadas por infringir el régimen de libre competencia económica al haber incurrido en la prohibición general prevista en el artículo 1 de la Ley 155 de 1959 y en la celebración de acuerdos anticompetitivos en procesos de selección contractual prevista en el numeral 9 del artículo 47 del Decreto 2153 de 1992. “En este caso, se impusieron sanciones económicas por valor de más de 5.100 millones de pesos”, concluyó la SIC.

Finalmente, según la Superintendencia estas sanciones fueron impuestas debido a la colaboración indebida entre competidores y la manipulación de procesos de licitación para favorecer intereses particulares.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.