Senado aprobó ampliar cupo de endeudamiento de la Nación

Con esta iniciativa también sube en US$3.000 millones el cupo de endeudamiento para las garantías o respaldos de la Nación .
Billetes colombianos - dinero
Crédito: Carlos Andrés Ruiz Palacio en Pixabay

Pese a las críticas de varios sectores, la plenaria del Senado le dio luz verde al proyecto de ley que le permite al Gobierno ampliar el cupo de endeudamiento en US$14.000 millones, es decir cerca de $51 billones de pesos a través de créditos nacionales y extranjeros.

Con esta iniciativa también sube en US$3.000 millones el cupo de endeudamiento para las garantías o respaldos de la Nación en préstamos que busquen las entidades públicas.

Lea aquí: Uribe sale en defensa de Carrasquilla y sus capacidades para llegar al BanRepública

El cupo de endeudamiento de la Nación actualmente asciende a los 2.694 billones de pesos y no ha sido renovado por el Congreso desde el año 2015, por lo que el Gobierno considera necesario ampliar el cupo con el que cuenta la Nación.

El ponente de la iniciativa, el senador Fernando Araujo, señaló que el Marco Fiscal de Mediano Plazo contempla US$6.500 millones de deuda en fuentes externas y amortizaciones por US$3.800 millones por lo que, de los US$14.000 millones de ampliación de cupo, US$7.000 y US$7.000 más serían para choques imprevistos.

Aprobar esta iniciativa significa que se amplía el cupo de crédito y para que el Gobierno pueda utilizarlo se requiere aprobación de la subcomisión interparlamentaria de crédito público compuesta por tres senadores y tres representantes a la Cámara”, dijo Araujo.

Lea además: Luis Guillermo Plata será el embajador de Colombia en España

Entre tanto el senador Richar Aguilar, dijo que “necesitamos ampliar el cupo de endeudamiento a 14 mil millones de dólares , pese a que se va a aprobar esto la gran preocupación que se tiene es la ejecución, porque este año se dejaron de ejecutar 12 billones de pesos” .

Por su parte una de las opositoras, la Senadora Emma Castellanos, advirtió que “aumentar la deuda externa puede tener como resultado un aumento del pago de intereses, para el presupuesto de 2021 se destinó para este fin 30 billones de pesos, urge que el gobierno renegocie los intereses y la condonación de saldos”.

Mientras millones de familias no tienen ni para tres comidas diarias nosotros estamos presenciando la debacle de la economía colombiana, estamos ante un proyecto que va a empeñar a los colombianos otra vez “, agregó.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.