Viajar al exterior le saldrá caro: estos son los bancos que más cobran en Semana Santa

Las compras en el exterior con la tarjeta de crédito pueden generar un aumento significativo en el valor que tendrá que pagar.
Tarjetas de crédito en Semana Santa
Las compras que se realicen en el exterior con tarjetas de crédito saldrán caras en Semana Santa Crédito: Freepik

Hay personas que aprovechan la Semana Santa para reflexionar en torno a la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Mientras que otros aprovechan la ocasión para viajar aprovechando los días festivos que hacen parte de esta época del año.

Si bien muchos ciudadanos buscan diferentes destinos a nivel nacionalpara disfrutar los días santos, hay otros que deciden viajar al exterior. Esto supone un cambio en los precios que deben pagar los clientes durante su estancia en otro país, un incremento que se verá reflejado en el extracto de la tarjeta de crédito a finales de mes.

¿Cómo se fija la comisión por compras internacionales?

En el caso de Colombia, la comisión por el uso de las tarjetas de crédito en el exterior no solamente la fija cada banco, sino que esta también varía de acuerdo a la franquicia a la que pertenece (Visa, Mastercard o American Express); por lo tanto, el valor final a pagar cada mes depende de estos factores.

Le puede interesar: El dólar sigue cayendo en Colombia: así se mueve la divisa norteamericana este 14 de abril

Por otra parte, cada franquicia realiza el cobro de las compras internacionales de diferentes maneras. En el caso de Visa, este se realiza en pesos colombianos tomando en cuenta la Tasa Representativa del Mercado que rige durante el día de la compra. Mientras que Mastercard y American Express reflejan estos valores en dólares.

Tarjetas de crédito
Cada banco en Colombia establece una comisión en sus tarjetas de crédito cuando un cliente realiza compras en el exteriorCrédito: Pixabay

Al respecto, el diario La República realizó un análisis de la comisión que cobran los bancos por compras efectuadas en el exterior tomando en cuenta las cifras entregadas por la Superintendencia Financiera de Colombia.

De acuerdo al análisis, la entidad bancaria que maneja el valor más alto es Scotiabank Colpatria, la cual está en 4,03% a nivel general. Sin embargo, cada franquicia es libre de definir el cobro adicional al momento de realizar estas transacciones.

Una situación similar ocurre con los bancos BBVA, Itaú y AV Villas. Cada uno de ellos, cuenta con una comisión del 2,90% por compras realizadas fuera de Colombia para Semana Santa. Sin embargo, la tercera también toma en cuenta la Tasa Representativa del Mercado del día en el que se llevó a cabo esta operación.

Por último, el Banco Finandina también maneja un valor de comisión alto. Este se encuentra ubicado en un 2,50% para las compras que se realicen en el exterior durante la Semana Santa. Mientras que el Banco Falabella establece un cobro del 2% en este aspecto.

Tarjetas de crédito Scotiabank
Scotiabank es la entidad bancaria con el cobro más alto sobre sus tarjetas de crédito por compras en el exteriorCrédito: Cortesía: Scotiabank

¿Qué valores cobran los demás bancos en Colombia?

En el caso del Banco Popular, establece un cobro del 2,5% por compras en el exterior para clientes con tarjetas Visa y Mastercard. Mientras que el Banco de Bogotá define una tasa del 2,8% para ambas franquicias. Además, toma en cuenta la Tasa Representativa del Mercado correspondiente al dia en el que se realizó la transacción.

Por su parte, Bancolombia solamente realiza un cobro del 1% sobre las tarjetas de crédito Visa, algo similar a lo que hace el Banco Caja Social, quien además define una cifra del 0,45% para los clientes que manejan Mastercard.

Más noticias: ¿Viaja en Semana Santa? Tips para ahorrar y cuidar su bolsillo

Según cifras otorgadas por BBVA Colombia, se registró un crecimiento del 29% en compras internacionales durante el primer trimestre de 2025, lo que refleja una tendencia en este aspecto.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.