Qué sectores recibirán los $55 billones del 'Pacto por el Crédito'

El sector de la manufactura será el que tenga la mayor destinación de recursos.
Gustavo Petro
Rechazan declaraciones de Petro por llamar a las periodistas mujeres como "muñecas de la mafia" Crédito: Colprensa

El Gobierno nacional y la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) entregaron detalles sobre como funcionará el 'Pacto por el Crédito', la iniciativa mediante la cual se busca reactivar la economía de nuestro país.

Queremos ser además claros, nunca hemos tenido en riesgo el ahorro de los colombianos…este es el país donde más seguros están los ahorros comparado con el resto de América”, dijo el presidente de Asobancaria Jonathan Malagón.

Lea también esta noticia: Paloma Valencia advierte: los riesgos que tendría la ley de jurisdicción agraria del gobierno Petro

Serán $55 billones adicionales a los recursos ya destinados para otorgar créditos a estos cinco sectores de la economía que inicialmente eran de $194 billones, pero que con esta adición quedó finalmente en $249 billones.

El sector de la manufactura será el que tenga la mayor destinación de recursos en los próximo 18 meses, con $163,4 billones y le seguirá vivienda con $40,6 billones.

Tenemos una meta de 500.000 créditos para la microempresa industrial, que serían canalizadas con mecanismos conjuntos entre la banca pública y la banca privada”, explicó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

El funcionario indicó que, en lo acordad en este 'Pacto por el Crédito', la agricultura tendrá en total $32 billones, turismo $8,4 billones y economía popular $4,1 billones.

Lea también esta información: Crisis en Venezuela: Nicolás Maduro dijo que en Colombia tiene "muchos amigos" que lo "protegerán"

“El 'Pacto por el Crédito' es el resultado del diálogo constructivo entre el Gobierno y el sector privado para impulsar la reactivación económica. Este es un país que tiene una tradición de la que se aprecia de estabilidad financiera, los ahorros están protegidos y aquí simplemente va a haber un ejercicio de intermediación”, indicó el presidente de Asobancaría.

En ese mismo sentido, precisó que esta decisión no va a afectar las tasas de interés que hoy en día tienen otros créditos como el de libre inversión y afirmó que “no es una penalidad” que se aplicará a otros sectores.


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?