Paloma Valencia advierte: los riesgos que tendría la ley de jurisdicción agraria del gobierno Petro

La senadora Paloma Valencia critica la expropiación que generaría la ley agraria radicada en el Congreso.
Senadora Paloma Valencia
Senadora Paloma Valencia Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La senadora Paloma Valencia, del partido Centro Democrático, lanzó fuertes críticas contra la Ley de Jurisdicción Agraria presentada por el Gobierno de Gustavo Petro ante el Congreso de la República.

En una entrevista concedida a La FM de RCN, Valencia advirtió sobre los graves riesgos que, según ella, esta ley representa para la propiedad privada y el equilibrio legal en el campo colombiano.

Valencia señaló que una de las principales preocupaciones es la posibilidad de que el Gobierno pueda expropiar tierras de manera arbitraria. "El Gobierno pretende convertir cualquier finca que quieran comprar en una autopista para que pase el tren. Entonces, ahí hay un riesgo gigantesco", afirmó.

Le puede interesar: Ministra de Justicia aclara la polémica sobre la "expropiación exprés" de la ley agraria

Además, Valencia criticó que la ley está diseñada para favorecer a ciertos grupos étnicos en detrimento de otros ciudadanos. "La jurisdicción agraria ya viene cargada por una serie de normas que señalan que si usted es étnico, la jurisdicción le cree todo lo que usted diga; de lo contrario, no le creen", dijo.

La senadora también expresó su preocupación por el llamado "principio de permanencia agraria", que considera una amenaza directa a la propiedad privada. "Este es un proyecto que supone un riesgo grande para la propiedad privada en Colombia porque no solamente tiene el principio de permanencia agraria, sino que además incluye una cantidad de principios que van en contra de la propiedad y del desarrollo", afirmó.

Valencia criticó la falta de claridad en conceptos como el "fraccionamiento antieconómico", y cuestionó el poder que tendría el Estado para declarar tierras como improductivas y, por ende, sujetas a expropiación. "Si usted tiene una finca, pero no tiene cultivado nada porque, por ejemplo, el precio de la papa está pésimo, entonces el Estado puede decir que esto está improductivo y se lo puede quitar", explicó.

Finalmente, la senadora destacó la labor que ha venido ejerciendo Juan Fernando Cristo como ministro del Interior: "Todavía no lo hemos visto en acción, pero yo lo vi en acción durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, y el ministro Cristo es una máquina", comentó.

Vea también: Ley de Justificación Agraria no autoriza la expropiación exprés, pero no modifica la figura de la expropiación legal: Gobierno

Las declaraciones de Paloma Valencia reflejan la creciente tensión en torno a esta ley, que promete ser uno de los debates más intensos en el Congreso en los próximos meses.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.