Sector minero aportó $ 2,5 billones en regalías durante 2019

Los minerales que más recursos aportan a las regalías son el carbón, el níquel y los metales preciosos.
Referencia dinero.
Referencia dinero. Crédito: Colprensa

La Agencia Nacional de Minería (ANM) reportó que el sector minero realizó un aporte de 2,5 billones de pesos al Sistema General de Regalías durante 2019, superando en un 4,2 % la cifra histórica que se había presentado en 2018.

Según la entidad, los minerales que más recursos aportan a las regalías son el carbón con el 89 %, el níquel con el 5,3 %, y los metales preciosos con el 4,3 %.

"Lo recaudado en regalías por la actividad minera, el año pasado, es comparable con lo que se requiere para la construcción de alrededor de 550 colegios, 3.800 km pavimentados de una vía terciaria o 16.600 viviendas de interés social”, explicó la ministra de Minas y Energía María Fernanda Suárez.

Lea también: En 2022 comenzaría explotación comercial de petróleo y gas a través de fracking: ACP

Durante 2019, específicamente el carbón le dejó al país 2,2 billones de pesos en regalías, pese a los desafíos internacionales frente a la demanda y precios de este mineral.

El total de la producción de carbón fue de 82,4 millones de toneladas, el año anterior, un 2 % menos que el registrado en 2018, cuando llegó a las 84,2 toneladas.

Igualmente, tanto el factor climático, como algunas restricciones por fallos judiciales, perjudicaron a departamentos como La Guajira, donde la producción de carbón cayó un 15 %.

"Sin embargo, como Gobierno nacional mantenemos nuestro acompañamiento a las empresas para que los resultados sigan siendo alentadores para un sector que mueve la economía nacional y regional”, explicó la presidente de la ANM, Silvana Habib Daza.

Entretanto, otros minerales como el oro, hierro y materiales para construcción arrojaron resultados positivos.

En el caso del oro, llegó en 2019 a 36,6 toneladas, presentando un aumento del 3 % frente a 2018. Para este año, con la entrada en producción del proyecto Buriticá, en Antioquia, se prevé que aumente un 12 % la producción del metal.

La producción de níquel cerró en 89,4 millones de libras, una disminución del 6 % frente a la cifra de 2018, la cual fue de 94,9 millones de libras.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.