Sector fiduciario en Colombia: activos alcanzan $960 billones en tercer trimestre de 2024

El sector fiduciario en Colombia muestra un crecimiento del 14,03% en activos administrados, alcanzando 960 billones al cierre del tercer trimestre de 2024
Billetes / pesos colombianos / dinero
Monedas y billetes de pesos colombianos, moneda local de colombia Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El sector fiduciario en Colombia sigue mostrando un desempeño sobresaliente, con un aumento en los activos administrados que alcanza los $960 billones al cierre del tercer trimestre de 2024.

Lo anterior, quiere decir que se presentó un aumento del 14,03% frente al mismo periodo de 2023, destacándose como un motor clave en el desarrollo económico del país.

Le puede interesar: Reforma tributaria se radicará otra vez si el Congreso no la aprueba, advirtió MinHacienda

Los activos bajo administración representan el 59,4% del Producto Interno Bruto (PIB) colombiano y equivalen al 62% de los activos de terceros gestionados por el sistema financiero. A la fecha de corte, las sociedades fiduciarias administran 25.345 negocios que abarcan una variedad de sectores económicos a través de tres grandes modalidades: fiducia, asset management y custodia de valores.

“El sector privado debe asumir un rol protagónico para asegurar que los recursos del mercado de capitales impulsen el crecimiento económico y se dirijan al aparato productivo, especialmente a las pequeñas y medianas empresas (mipymes), que son motor de empleo y crecimiento en el país”, afirmó el presidente de Asofiduciarias, Germán Arce.

En detalle, los negocios de asset management, que incluyen las fiducias de inversión, fondos de pensión y fondos de inversión colectiva, alcanzan $215 billones, con un crecimiento anual del 35%.

Por su parte, los activos de los negocios de fiducia de administración, garantía e inmobiliaria suman $513,7 billones, con un aumento del 9%. En custodia de valores, los activos salvaguardados superan los $230 billones, con un incremento del 10% anual.

El crecimiento de estos activos ha sido impulsado por seguridad social (+68%), fondos de inversión colectiva (+33%), fiducia de inversión (+31%) y fondos de capital privado (+26%) lideraron este auge.

Esto refleja el papel central que el sector fiduciario desempeña en el ahorro e inversión de los colombianos, generando rendimientos por más de $12,9 billones para sus fideicomitentes.

Le puede interesar: Salario mínimo 2025: El gobierno establece un 6,2% como base para las negociaciones del aumento

Según Asofiduciarias, por cada $1.000 que las fiduciarias obtienen de utilidad, se generan $19.000 en rendimientos para los clientes.

Uno de los segmentos más dinámicos del sector son los Fondos de Inversión Colectiva (FIC) y los Fondos de Capital Privado (FCP), que al cierre de septiembre sumaron $134,4 billones en activos administrados, con un crecimiento anual del 27%.

Estos fondos atraen a cerca de dos millones de inversionistas, consolidándose como una opción clave para aquellos que buscan rentabilidad en el mercado financiero.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.