Se espera que este viernes se defina aumento de salario mínimo

“Nosotros seguiremos diciéndole al país que lo que más le conviene a Colombia".
Gloria Inés Ramirez, Ministra del trabajo en rueda de prensa sobre el salario mínimo
Huelga en Ministerio de Trabajo por incumplimiento de Acuerdo Colectivo 2023-2025: sindicatos votarán el 21 de mayo. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La expectativa de un acuerdo de aumento del salario mínimo para el 2024 está puesta este viernes en la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, que se reunirán en el último encuentro de este primer ciclo de negociación.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, afirmó que sigue dialogando con las centrales obreras y los empresarios para llegar a un acuerdo luego que los sindicatos presentaran su propuesta del 18% de incremento salarial para los trabajadores en el 2024.

“Estamos trabajando en las reuniones bilaterales, que en última instancia son las que nos van dando los acercamientos y este viernes tendremos la mesa plena donde efectivamente haremos nuestros mejores esfuerzos y pondremos la mejor voluntad para que podamos tener un acuerdo tripartito en torno a la cifra del salario mínimo”, sostuvo.

Lea además: Pedimos que cifra de salario mínimo sea seria y sustentada: Fenalco

La funcionaria destacó el consenso logrado para desindexar productos y servicios que estaban amarrados al salario mínimo.

Hoy tenemos el consenso en la manera de desindexar 88 nuevos productos y esto es una buena noticia para los colombianos al ser una medida de protección del valor adquisitivo del salario”, manifestó.

Ramírez fue enfática en señalar que el Gobierno no tiene cifra de aumento, teniendo en cuenta que todo depende de las centrales obreras y los empresarios, si no, tenemos hasta el 30 de diciembre para definirlo por decreto.

Le puede interesar: Salario mínimo 2024: 204 bienes y servicios no subirán de precio

Por su parte el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, indicó que ellos con su propuesta del 18% está a la espera de la propuesta de los empresarios y llegar a través del diálogo a un acuerdo.

“Nosotros seguiremos diciéndole al país que lo que más le conviene a Colombia, y a los trabajadores y en especial a los de menos de un salario mínimo que ojalá el diálogo social pueda construir un acuerdo este viernes”, sostuvo.

Subrayó que tienen la mejor voluntad de sentarse y seguir expresando la importancia del hablar y solucionar las diferencias.

“Estamos dispuestos a todo mediante el diálogo social y la construcción tripartita a eso le jalamos, vamos a esperar que proponen los empresarios, todas las opciones se pueden manejar sobre la base que exista espíritu de negociación, porque a quien más le sirve el diálogo social es a nosotros los trabajadores”, puntualizó.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.