Se declara en quiebra una de las discotecas gays más famosas del mundo tras casi 50 años de historia
En mayo, el club despidió a 33 empleados, lo que representó un tercio de su plantilla. Eso pasará con el establecimiento.

En los últimos meses, el número de empresas que se han declarado en quiebra ha aumentado de forma significativa en diversos sectores económicos. Factores como el alza en los costos operativos, la inflación y cambios en los patrones de consumo han generado condiciones financieras que muchas organizaciones no han logrado soportar.
La quiebra, también conocida como concurso de acreedores, es un procedimiento legal que permite a una entidad insolvente reorganizar sus obligaciones o liquidar sus activos. Aunque esta figura busca ofrecer una solución ordenada a las crisis financieras, su aplicación suele estar vinculada a la pérdida de empleos, cierres de locales y el fin de operaciones históricas.
Le puede interesar: Franquicia de Burger King se declaró en quiebra y busca comprador: ¿cerrarán sus restaurantes?
Por qué se declaró en quiebra uno de los clubs gays más antiguos
A esa serie de quiebras recientes se sumó uno de los clubes LGBT más emblemáticos del mundo, que anunció oficialmente que se ha declarado en bancarrota. El club, fundado en 1977, ha sido reconocido como la discoteca gay más antigua y grande de Alemania, y un referente de la vida nocturna de la ciudad durante casi cinco décadas.

Se trata de SchwuZ, que en un comunicado confirmó haber iniciado un proceso de concurso de acreedores. “SchwuZ es más que un club. Es una segunda sala de estar, un espacio para el arte queer, la comunidad, la familia y la resistencia”, expresó el mensaje. A pesar de la medida, el club no descartó completamente la posibilidad de mantener su legado de alguna forma.
El local abrió originalmente en Kreuzberg y se trasladó a Neukölln en 2013. Durante su trayectoria, SchwuZ fue considerado un espacio seguro para la comunidad LGBT y desempeñó un papel en el desarrollo de eventos como la marcha del orgullo del Día de Christopher Street, además de colaborar en el lanzamiento de la revista Siegessäule.
Le puede interesar: Icónica cadena de restaurantes podría regresar a Colombia tras declararse en quiebra
¿Qué factores causaron la crisis financiera del club SchwuZ?
La administración de SchwuZ señaló varios factores que llevaron al deterioro financiero de la empresa. Entre ellos, destacan el aumento de los alquileres, el incremento de los costos de energía y la inflación. Estas condiciones se vieron agravadas por los cambios en los hábitos sociales tras la pandemia y la disminución de la asistencia del público, atribuida en parte al auge de las aplicaciones de citas.
Según cifras internas, el club operaba con un déficit mensual de entre 30.000 y 60.000 euros. En mayo, SchwuZ despidió a 33 empleados, lo que representó un tercio de su plantilla, y redujo su participación en eventos de alto costo como espectáculos de drag. Además, una campaña de crowdfunding para recaudar 150.000 euros solo logró reunir 3.000 euros.
Le puede interesar: Importante supermercado se declaró en quiebra y cerraría todas sus tiendas
En su declaración, la administración del club recalcó que, pese a la situación actual, no descartan alternativas futuras. La publicación concluyó reafirmando el valor simbólico del espacio: “SchwuZ es comunidad”.