Se conoce de dónde sale arroz muy vendido en reconocido supermercado

Se conoce el origen del arroz más comprado por los colombianos en reconocido supermercado.
Arroz: alcanzó su precio máximo en 15 años
Crédito: tomado de Freepik

Para muchos colombianos, el buscar opciones de ahorro, especialmente en los alimentos, es una de las grandes prioridades a la hora de ir a hacer mercado. Por eso, muchos buscan lugares que tengan productos en promoción para que de esta manera puedan tener un gran alivio al bolsillo.

Ante esto, son varios los ciudadanos que ven en el supermercado D1 la mejor opción para comprar. Sin embargo, también muchos se preguntan de dónde vienen los productos que venden allí, ha sucedido con el atún y otras marcas que muchos dudan, pero resultan ser de alta calidad.

Lea también: Fuerte competencia de Nequi anunció alianza que le quitaría millones de usuarios

Aunque muchos saben que estos productos son importados, y de allí vienen sus precios bajos, lo que las personas realmente desconocen, son las compañías y países de donde provienen los productos que son muy consumidos por muchos colombianos.

También ha causado bastante curiosidad que el D1 ha consolidado marcas de su propia línea que también han sido muy apetecidas por los consumidores, debido a su calidad y precio accesible, ya que logra impactar la economía y las personas pueden ahorrar.

Ante esto, se suele preguntar de dónde es la reconocida marca de arroz El Estío. Según el empaque y como lo resalta un medio digital, este arroz es de origen colombiano y lo fabrica la empresa Diana, que también lleva al mercado este cereal.

Así las cosas, Diana S.A.S. es quien hace la producción de este arroz y lo vende a las cadenas, llamando la atención que también producen granos que son comercializados en diferentes supermercados y tiendas en todo el territorio nacional.

Lea también: Revelan alternativas 'salvavidas' para las estaciones ante el alza en el precio de la gasolina

Con esto, las personas tendrán mucha más confianza a la hora de comprar este arroz, ya que algunos lo dejan de hacer por la desconfianza y desconocimiento del producto. Ahora, lo podrán adquirir a un excelente precio y ya saben lo que van a consumir.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.