Salario mínimo tendrá un incremento del 6 %

Ese fue el acuerdo al que llegaron Gobierno, centrales obreras y empresarios.
Iván Duque
Iván Duque, en medio del anuncio del incremento del salario mínimo. Crédito: Imagen Suministrada a La FM por la Presidencia de la República

Centrales obreras, Gobierno y empresarios llegaron a un acuerdo para subir en 6 % el salario mínimo de 2019. En ese sentido, será un aumento de 46.874 pesos, de modo que el nuevo mínimo será de 828.116 pesos.

Asimismo, acordaron que el auxilio de transporte se incrementará en 10 %. Esto quiere decir que el beneficio quedará en 97.032 pesos. Así que en total, sumando el auxilio de transporte, serán 925.148 pesos.

Lea también: Colombianos tendrán que pagar más impuestos en tiquetes aéreos

Este acuerdo fue firmado por la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Confederación Democrática de Pensionados (CDP). La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación de Pensionados de Colombia (CPC) no firmaron este trato.

El anuncio sobre este acuerdo fue anunciado por el presidente Iván Duque, este jueves. Según el mandatario, se trata de un histórico aumento del salario mínimo en términos reales, es decir, cuando se compara con la inflación.

"Tendremos el aumento real del salario mínimo más significativo de los últimos 25 años", dijo Duque.

Le puede interesar: Asobancaria dice que habría inconstitucionalidad en impuesto de sobretasa

Asimismo, indicó el presidente, en el caso del auxilio de transporte, es "el aumento más importante en 14 años".

"Esto muestra que nos podemos poner de acuerdo en lo que le conviene al país, en lo que Colombia necesita. Que necesitamos reactivar la economía y al mismo tiempo ir mejorando las condiciones de todos los trabajadores y generando más empleo formal", aseguró el presidente.

"A finales de enero de 2019 sindicatos, Gobierno y empresarios llevarán a cabo una mesa de trabajo que buscará reducir los aportes de salud de los pensionados": Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT.

Además, buscarán que la mesada pensional se incremente al porcentaje más alto posible con base en el IPC o en el salario mínimo, explicó el sindicalista.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez