Salario mínimo para 2024 aumentaría dos dígitos

El incremento en el salario mínimo para el año 2024 podría llegar a ser de doble dígitos.
Dinero en Colombia
Crédito: Pixabay / caruizp

El viceministro de Hacienda, Diego Guevara, reveló este martes que el incremento en el salario mínimo para el año 2024 podría llegar a ser de doble dígito.

“La negociación llegará en diciembre. No tenemos duda de que el aumento estará en dos dígitos", precisó Guevara.

Le puede interesar: Revelan nueva característica de los billetes de $50.000 falsos; podría pasar por desapercibido

Agregó que "yo creo que eso nadie lo va a poner en tela de juicio, porque realmente es lo que muestra la trayectoria de la inflación, de hecho, nosotros en el Ministerio de Hacienda creamos este índice de la unidad básica de valor en el plan de desarrollo para que muchos de los montos dejen de estar indexados a salario mínimo y más bien únicamente a inflación.

En ese mismo sentido, señaló que esta decisión se tomaría teniendo en cuenta la inflación y con el fin de que los colombianos no pierdan su capacidad adquisitiva.

La ley colombiana define el piso de negociación del salario mínimo, como la inflación; más cifra de productividad, más el margen de negociación”, agregó el viceministro de Hacienda.

Entre tanto, el funcionario precisó que el objetivo sigue siendo los $502 billones para el presupuesto del año 2024.

También, el viceministro de Hacienda, destacó que hay un buen ambiente en el Congreso de la República para iniciar la discusión de las asignaciones específicas de este presupuesto de la nación del entrante.

Lea también: El dólar que muchos pueden tener y que llegaría a costar más de 2 millones de pesos

El presupuesto general deberá ser aprobado antes del 20 de octubre, entonces nos mantenemos en las fechas estimadas para los debates”, señaló el viceministro de Hacienda.

Finalmente, el funcionario dijo que serán destinados 100 billones de pesos para el pago de la deuda pública y añadió que el presupuesto que tiene el Gobierno Nacional para inversión actualmente es bastante limitado.


Dian

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

La entidad señaló que no ha emitido medidas cautelares ni cobros coactivos, contra importadores de combustibles.
Refinería de Cartagena
Ver



Cómo comprar vivienda sí está reportado en Datacrédito

Mercado de vivienda nueva en Colombia se recupera con ventas y lanzamientos al alza; el FNA facilita crédito incluso para quienes están en Datacrédito.

Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.