Salario mínimo del 2025: estas son las propuestas de los empresarios

Gremios criticaron la falta de diálogo tripartito entre el Gobierno, empresarios y trabajadores.
Pesos colombianos
Negociaciones para salario mínimo en Colombia 2025: líderes gremiales expresan preocupación por posible aumento superior al IPC. Crédito: Colprensa

En el marco de las negociaciones para definir el salario mínimo en Colombia para 2025, Rodolfo Correa, presidente de Acopi, manifestó su preocupación por un posible aumento superior al Índice de Precios al Consumidor (IPC), proyectado en 5,8%.

El incremento del salario mínimo no puede superar esta cifra, ya que afectaría la estabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas”, señaló Correa.

El líder gremial también criticó la falta de diálogo tripartito entre el Gobierno, empresarios y trabajadores. “Nos preocupa la ausencia de un diálogo social efectivo en esta negociación, que es clave para alcanzar consensos”, expresó.

Lea también: Andi advierte retrocesos en industria pese a crecimiento económico

Por su parte, María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, hizo un llamado a que el ajuste del salario esté alineado con la inflación y los niveles de productividad. “El aumento debería ser inferior a dos dígitos para ser consistente con la realidad económica del país”, afirmó.

Desde el Gobierno, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que la discusión parte de la inflación proyectada para noviembre, estimada en 5,2%, sumando un punto de productividad, lo que daría un incremento inicial del 6,2%. “El salario mínimo no puede crecer por debajo de la inflación causada, y este será el punto de referencia”, destacó.

Por otra parte, José Ignacio López, presidente de Anif, afirmó que no es momento para un incremento del salario mínimo en Colombia que supere los dos dígitos, pese a que esta opción ha sido mencionada por algunos sectores. “El país hizo un esfuerzo grande en momentos de choque inflacionario al implementar aumentos de doble dígito, pero hemos dicho que este no es el momento para ello”, señaló López.

Le puede interesar: Este fin de año, el mejor regalo es el tiempo: conoce la plataforma de Buchanan’s para crear momentos inolvidables con tu familia elegida

Según el líder gremial, la discusión que se llevará a cabo en las mesas tripartitas entre gobierno, empresarios y trabajadores podría situarse alrededor del 6,3%.

Pensamos que la inflación cerrará este año en 5,3%, y si resulta un poco más baja, esa será la referencia para los negociadores. Con la adición de un punto de productividad, el aumento no debería superar el 6,3%”, explicó.

Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2025 comenzarán en las próximas semanas, con énfasis en buscar un equilibrio entre las necesidades económicas y sociales del país.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.