Salario mínimo 2025: empresarios dan sus primeras previsiones

Bruce Mac Master analizó la situación actual y las negociaciones futuras.
Pesos colombianos
El Gobierno de Uribe eliminó la mesada 14 "para generar recursos y garantizar el pago de las pensiones en el país". Crédito: Colprensa

En el marco del debate sobre el salario mínimo para 2025, Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), abordó la situación actual y las perspectivas económicas que influirán en la próxima negociación salarial.

Mac Master recordó los aumentos salariales de años anteriores y destacó la importancia de mantener un enfoque de concertación para el próximo ajuste.

Lea también: Saque cuentas: estas son las pensiones que pagarán impuestos en 2025

Mac Master señaló que en 2022 se logró un aumento concertado del 16%, mientras que en 2023, aunque no hubo un acuerdo formal, “estábamos realmente a 0.5 puntos un porcentuales de diferencia”, sugiriendo que las partes involucradas estuvieron cerca de un consenso. Este año, afirmó que la baja en la inflación será un factor clave en la discusión. “Afortunadamente, ha bajado”, destacó a La FM de RCN, subrayando la necesidad de contar con cifras sólidas proporcionadas por el Ministerio de Hacienda para tomar decisiones informadas.

En cuanto al posible aumento salarial, Mac Master se mostró cauto y evitó dar una cifra exacta. No obstante, recordó que en años anteriores el ajuste salarial ha girado en torno a “la inflación registrada más lo que se produzca en rentabilidad y productividad”.

Mac Master también resaltó el papel crucial que jugarán tanto el Ministerio de Hacienda como el Banco de la República en las negociaciones. “El Banco de la República va a ser un actor muy importante porque realmente la meta de reducción de inflación… tiene que ser una meta para todos”, señaló.

Finalmente, subrayó la importancia de mantener la tendencia a la baja de la inflación, ya que “la inflación es un impuesto para mucha gente, especialmente para los más pobres”.

Le puede interesar: Grupo Aval lanza herramienta para realizar transferencias y pagos más seguros

Por otro lado, el salario mínimo de muchos colombianos ha experimentado incrementos de dos dígitos en los últimos años.

En 2023, alcanzó los 1.160.000 pesos tras un aumento del 16%, mientras que en 2024 subió a 1.300.000 pesos con un incremento del 12%.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.