Salario mínimo de 2024: los productos y servicios que no aumentarán el mismo porcentaje

Muchos productos, servicios y alimentos no incrementarán de precio al mismo ritmo que el salario mínimo.
Supermercado
Aunque aún no hay un consenso, las proyecciones están divididas. Algunos expertos estiman que el aumento podría superar el 15%. Crédito: Collage

El país sigue a la expectativa de conocer cuál será la cifra de incremento del salario mínimo para 2024. En la mesa de concertación, se presentaron propuestas divergentes. Las centrales obreras propusieron un aumento del 18%, incluyendo el auxilio de transporte, mientras que los empresarios piden criterios técnicos para definir una cifra.

Le puede interesar: Sectores con más oportunidades laborales en 2024 en Colombia

En medio de la discusión del incremento del salario, también se ha enfatizado en definir los servicios que quedarán separados del incremento del salario mínimo, por el impacto que tienen en la canasta familiar, es decir que no aumentarán en el mismo porcentaje que el salario.

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, anunció que 116 productos de un total de 204 bienes y servicios permanecerán desvinculados del aumento del salario mínimo en Colombia. Esta decisión, tomada por unanimidad en la Mesa de Concertación, tiene como objetivo proteger el valor adquisitivo del salario y brindar tranquilidad a las familias colombianas.

La ministra destacó que la medida de desindexación, implementada el año pasado y ahora reafirmada, es esencial para avanzar hacia una mayor estabilidad laboral y garantizar los derechos de los trabajadores, cumpliendo con estándares nacionales e internacionales. La decisión busca salvaguardar el poder adquisitivo de los colombianos.

La desvinculación afectará a productos provenientes de diversos sectores, como agricultura, comercio, industria y turismo, laboral y pensional, educación, hacienda, salud, transporte, vivienda y servicios públicos. Entre los aspectos más destacados se encuentran:

  • Salud: Desindexación de cuotas moderadoras a las EPS y servicios médicos de accidentes y medicina prepagada.
  • Educación: Exclusión del índice del salario mínimo para la recogida de basuras, inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias.
  • Agricultura: Propuesta de desindexar alimentos como carne de res y derivados, carne de cerdo y leche.

Adicionalmente, se acordó desindexar cobros, tarifas, multas, sanciones, tasas y estampillas, entre otros. Estos elementos ahora estarán atados únicamente al crecimiento de la inflación, brindando estabilidad a los precios y evitando aumentos vinculados al salario mínimo.

En total, se busca desindexar 204 productos, ofreciendo una perspectiva clara sobre los bienes y servicios que no se verán afectados por el aumento del salario mínimo.

Le puede interesar: La dinero que "debe ganar" para ser considerado de clase alta en Colombia

Esta medida busca no solo proteger el poder adquisitivo de los trabajadores, sino también impactar positivamente en la estabilidad económica y evitar preocupaciones innecesarias para las familias colombianas.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.