Salario mínimo 2024: MinHacienda proyecta aumento de poder adquisitivo

El ministro de Hacienda destacó la prudencia en el aumento del salario mínimo para el año 2024.
Ministro de Hacienda Ricardo Bonilla
La caída del recaudo tributario es la principal variable para determinar si se hace o no el recorte. Crédito: Ministerio de Hacienda

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, destacó la prudencia en el aumento del salario mínimo para el año 2024, señalando que este incremento del 1.9% sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC), hasta noviembre de 2023, refleja una política económica que favorece a los colombianos.

“Prudente fue IPC más 1.9, si se considera el consolidado de la inflación al mes de noviembre del 2023”, aseguró Bonilla.

Según el ministro de Hacienda, el país está experimentando una tendencia a la reducción de la inflación y las tasas de interés del Banco de la República. Esta situación se traduce en una ganancia real en el poder de compra de los colombianos.

Le puede interesar: Pensionados que recibirán más plata en su mesada por el aumento del salario mínimo

“El país está con tendencia a reducir la inflación y reducir las tasas de interés de intervención del Banco de la República. Eso quiere decir que hay ganancia real en el poder de compra de los colombianos”, agregó.

El salario mínimo para el año 2023 aumentó un 16%, mientras que la inflación final del mismo año terminó seis puntos por debajo, generando una ganancia efectiva de poder adquisitivo.

En materia del presente año 2024, se espera que la inflación continúe disminuyendo hasta alcanzar el 5%, lo que implica un aumento adicional de cinco puntos en el poder de compra debido al control de la inflación, sumado al 1.9% que se incrementó por encima de la inflación en 2023.

Lea también: Salario mínimo 2024: costos y servicios que subirán

Bajo estas condiciones, Bonilla proyecta que los colombianos experimentarán un aumento de 13 puntos en el poder adquisitivo real del peso entre 2023 y 2024.

“Bajo esas condiciones, entre el 2023 y el 2024, los colombianos van a ganar 13 puntos de poder adquisitivo real del peso. Esa es la política del cambio. No se trata de ajustar salario para que la inflación después se lo coma. En este caso se trata de ajustar el salario y que la inflación permita realmente controlarse y recuperar poder de compra”, finalizó.





Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.