Salario mínimo 2024: Esto es lo que debe recibir por horas extras, dominicales y festivos

La MinTrabajo Gloria Inés Ramírez, anunció que el Gobierno Nacional ha decretado un incremento del salario mínimo para 2024 a un monto de $1'300.000.
Monedas y Billetes / Monedas / Billetes / Pesos colombianos / Dinero / Plata / Peso Colombiano / Pesos
Billetes y monedas de diferentes denominaciones de pesos colombianos. El peso moneda local de Colombia Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

El pasado viernes 29 de diciembre de 2023, el presidente Gustavo Petro anunció que el salario mínimo aumentará $140.000, por lo que los trabajadores colombianos recibirán $1.300.000 en el primer sueldo del mes de enero.

En una rueda de prensa, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que el Gobierno Nacional ha decretado un incremento del salario mínimo para 2024 a un monto de 1 millón 300 mil pesos, lo que representa un aumento aproximado del 12%. Además, se estableció un aumento en el auxilio de transporte a 162 mil pesos, correspondiente a un incremento aproximado del 15 por ciento con respecto a la cifra acordada para el año 2023.

Le puede interesar: Salario mínimo 2024: MinHacienda proyecta aumento de poder adquisitivo

Junto con el aumento del salario mínimo hay un incremento en el auxilio de transporte que quedó en $162.000. Además de otros ingresos que tienen los trabajadores colombianos como el valor de las horas extras, nocturnas y los festivos.

Las horas extras, según el Código Sustantivo del Trabajo, explica las horas extras como el "trabajo suplementario o de horas extras es el que excede de la jornada ordinaria, y en todo caso el que excede de la máxima legal".

Asimismo, dice que el trabajo diurno es aquel que se realiza en un periodo entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m. Por otro lado, el nocturno es el que se realiza desde las 9:00 p. m 6:00 a. m.

Lea también: Salario mínimo 2024: costos y servicios que subirán

Siguiendo esta línea, las horas extras en el día se pagan un 25% adicional, mientras que si es nocturno recibirá un 75%. Por otro lado, las personas que trabajen los domingos y festivos recibirán un recargo del 75% adicional.

De esta manera, las personas que trabajen en estos horarios recibirán el siguiente pago:

Jornada de lunes a sábado:

  • Hora laboral: $5.416
  • Recargo diurno: $6.042
  • Recargo nocturno: $9.478

Domingos y festivos:

  • Hora laboral: $9.478
  • Recargo diurno: $11.847
  • Recargo nocturno: $16.586

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.