Arrancó la discusión del salario mínimo para el 2021

Este martes primero de diciembre se realizará la segunda reunión.
Billete de cien mil - Dinero - Pesos
Crédito: Colprensa

Con énfasis en la cifra negativa de productividad, arrancó la discusión del salario mínimo de los colombianos con miras al próximo año.

En la primera reunión virtual, se contó con la participación de las Centrales Obreras, los Empresarios y el Gobierno Nacional, liderado por el ministro de Trabajo Ángel Custodio Cabrera.

El encuentro inició con el informe presentado por el Dane sobre la productividad del país, la cual fue negativa ubicándose en -06, una cifra que según el presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT) Julio Roberto Gómez, era de esperarse como parte de los efectos generados por la pandemia de la covid-19.

“La Comisión que hizo el estudio de productividad en nuestro país, durante la época de la pandemia, en este 2020, arrojó unos resultados que no pueden ser peores, porque era de esperarse que la productividad fuera negativa”, indicó.

Lea además: Centrales obreras, "preocupadas" por cifras de desempleo en octubre

El líder sindical subrayó que espera que este indicador no sea tenido en cuenta, como ha ocurrido en pasadas discusiones del salario mínimo.

“Cuando fue positiva la productividad y no se tuvieron en cuenta estos factores, esperamos que en esta ocasión no le vayan a pasar la cuenta de cobro a la clase trabajadora”, dijo Gómez.

El líder sindical, subrayó que ellos ratifican su propuesta de un aumento del 14% al considerar que los trabajadores necesitan tener dinero en sus bolsillos para reactivar la economía.

“Así haya sido negativa la productividad, insistimos que el incremento del salario mínimo legal debe de estar planteado en lo de las centrales obreras de 1.000.000 de pesos de salario, 120.000 de subsidio de transporte; no se puede ahora argumentar que porque fue negativa la productividad, va a recaer sobre los hombres de los trabajadores todo el pesio de la crisis”, puntualizó el presidente de la CGT.

Le puede interesar: En septiembre aumentaron las deudas de los colombianos con el sector financiero

Este primero de diciembre se realizará a segunda reunión donde continuarán analizando este tema y los otros factores para establecer el aumento de salario mínimo en el 2021.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez