En septiembre aumentaron las deudas de los colombianos con el sector financiero

La finalización de los periodos de gracia llevaron a que más personas se colgarán con el pago de sus créditos.
Deudas de los colombianos
Colombianos adeudan más de 22 billones de pesos al sistema financiero Crédito: Ingimage

La Superintendencia Financiera de Colombia reveló que la cartera vencida de los colombianos, es decir aquella con mora superior a 30 días, alcanzó los 24.6 billones de pesos, lo que representa un incremento del 11.5 % a septiembre del presente año.

El informe del organismo de control explica que este incremento se da tras la finalización de los periodos de gracia que otorgó el sistema financiero al inicio de la pandemia de la covid-19, ante el vencimiento del beneficio más colombianos se han retrasado con el pago de sus créditos.

“Resulta natural que la finalización de los periodos de gracia se refleje en un al alza del indicador ante la dificultad de algunos deudores de seguir atendiendo sus obligaciones, no obstante, conforme lo sugieren las cifras de recaudo reportadas anteriormente hasta el momento esto no es un comportamiento generalizado”, señala el documento.

Lea también: Proponen pagar el 80 % del salario mínimo para generar más empleo

Además, la cartera al día, es decir aquella que registra una mora menor o igual a 30 días, ascendió a 499.6 billones de pesos, lo que representa un crecimiento real anual de 3.8 %.

No obstante, el documento destaca que la dinámica del recaudo se ha venido afianzando de manera positiva y revela que gran parte de la cartera que se acogió a periodos de gracia o redefiniciones ha retomado sus hábitos de pagos.

“El efecto de los castigos ha permanecido relativamente bajo, se espera que su impacto sobre las carteras masivas se acentúe en los próximos meses en la medida en que se logre estimar el nivel de afectación definitiva del mercado laboral y la consecuente incobrabilidad de algunas obligaciones”, manifiesta la Superfinanciera.

De interés: Anuncio de Moderna sobre vacuna la dispara más de un 16 % en en la bolsa

La cartera comercial, que concentra los préstamos que se otorgan a las empresas, acumula el mayor saldo en rojo con un total 12,8 billones de pesos, lo que representa un crecimiento del 5,2 % frente al mismo periodo del año anterior.

Le sigue la cartera de consumo con una mora que asciende a los 7,6 billones de pesos, vivienda con una deuda de 2,9 bollones de pesos y microcrédito con 1 billón de pesos.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.