Más de $100.000 distancian las negociaciones del salario mínimo para 2021

La quinta reunión que se realizó este lunes terminó sin un acuerdo.
Salario Minimo 2023
Crédito: RCN Radio

Este lunes se realizó la quinta reunión de la comisión de concertación laboral y salarial para definir el aumento del salario mínimo del 2021, la cual terminó sin un acuerdo, este año la distancia entre empresarios y trabajadores es de $104.500.

Mientras las centrales obreras piden un aumento de 13,9% equivalente a $122.000 argumentando que los trabajadores necesitan recuperar poder adquisitivo, los empresarios ofrecieron el 2 %, es decir de $17.500 argumentando que no se pueden encarecer los costos laborales si se quieren recuperar los puestos de trabajo perdidos en medio de la pandemia.

La presidente de Acopi, Rosmery Quintero, enfatizó que será un gran reto llegar este año a un acuerdo sobre el incremento del salario mínimo y defendió la postura del sector empresarial.

Vea también: Este año aumentó un 32 % el uso de dinero en efectivo: Fenalco

La intención del sector empresarial es conservar el empleo que con gran esfuerzo mantienen todas las empresas, y también recuperar los puestos de trabajo que se han perdido y tener en cuenta los segmentos más afectados como lo son jóvenes y mujeres”, dijo la dirigente gremial.

Por su parte el presidente del gremio Jaime Alberto Cabal, dijo que este año será todo un reto llegar a un acuerdo con las centrales obreras, ya que mientras los trabajadores piden un aumento del 14 %, los empresarios proponen un alza del 2 %.

“Se requiere mucha prudencia y responsabilidad en el aumento del salario mínimo, tenemos todo un reto grande para llegar a un acuerdo, las centrales obreras están en un extremo idealista, los empresarios estamos más realistas, esperamos que podamos llegar a un entendimiento”, dijo el dirigente gremial.

Para Cabal, el incremento del salario se debe tener en cuenta que el crecimiento de la economía, así como la productividad total fueron negativos y las expectativas de recuperación son inciertas.

Le puede interesar: El 14 % de los empleadores contratarán más trabajadores en primer trimestre de 2021

Sin embargo, algunos expertos han advertido que del aumento del salario mínimo dependerá la reactivación económica ya que en la medida que los hogares recuperen el ingreso habrá mayor consumo. Sin embrago los empresarios insisten en que el aumento del salario debe ser prudente ya que este 2020 fue un año atípico por cuenta de la pandemia.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.