Caficultores del Quindío se preocupan por efectos que pueda traer la guerra entre Rusia y Ucrania

El dirigente gremial cafetero en este departamento, Faber Buitrago, dijo que cada vez hay más incertidumbre.
Caficultores Tierradentro
Claudia Calero, presidenta de Asocaña, resalta que el objetivo es convertir al norte del Cauca en un centro destacado de la producción agropecuaria. Crédito: Cortesía Ervin Liz

Productores de café en el Quindío ya se muestran preocupados por los impactos negativos que se advierte puede tener la caficultura en Colombia, debido a los incrementos del precio del petróleo y el gas producto del conflicto entre Rusia y Ucrania.

El dirigente gremial cafetero en este departamento, Faber Buitrago, dijo que cada vez hay más incertidumbre por este conflicto internacional, ya que se va a presentar un traumatismo importante en la importación de insumos y materias primas para el sector agro en el país que provienen de esta zona del mundo.

Le puede interesar: Guerra Rusia y Ucrania: Tercera ronda de negociaciones será este lunes

“Recordemos que Rusia tiene aproximadamente entre un 40% y un 45% de las materias primas para elaborar fertilizantes compuestos como fosfato y alguna parte de nitrógeno, lo que va a sumar en el incremento de precios de los fertilizantes”, señaló el caficultor.

“Nosotros hace un año teníamos precios de los fertilizantes entre $80.000 y $85.000 la urea y ahora los estamos viendo en $214.000, lo que va a generar incrementos importantes”, expresó Faber Buitrago.

El gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez Vallejo, indicó que la situación es muy compleja y en la medida en que se entre en un conflicto internacional, aumentan las posibilidades de que el transporte y la logística de este renglón de la economía tenga afectaciones, si dejar de mencionar que el 30% de la urea proviene de Rusia.

Lea también: La historia del joven que no utilizó las redes sociales en seis años y recibió 7 millones de pesos

“La guerra ha hecho que el precio del crudo suba por encima de 112 que no se veía desde hace mucho tiempo, además el gas presenta una subida casi del 60%, ambos materia prima para la elaboración de los fertilizantes, por lo que podemos inferir en lo que va a pasar con el precio de los fertilizantes”, manifestó Roberto Vélez.

Frente a las acciones que se podrían implementar para enfrentar esta problemática, el gerente general de Fedecafé dijo que hay una angustia ya que es un tema mundial, por lo que se están buscando otras opciones para poder bajar los precios de los insumos agrícolas.

Faber Buitrago manifestó que no hay forma de sostener ese nivel de costos para aplicar fertilizantes en los cultivos, asimismo, indicó que las exportaciones también se verán afectadas, ya que empieza la incertidumbre para quienes sacan diferentes productos como el café y ganado, ya que se hace vía marítima y no hay mucha claridad en el tema.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.