India creará de la rupia digital e impuestos a las criptomonedas

El Banco de la Reserva de la India (RBI) emitirá esta rupia digital durante el año fiscal 2022-2023.
Bitcoin y otras criptomonedas populares
El BitCoin es una de las criptomonedas más populares del momento. Crédito: Pixabay License

La India anunció este martes medidas para potenciar su economía digital, que incluyen la creación de una rupia digital que facilite la gestión de la divisa, y la aplicación de un impuesto del 30 % a los ingresos procedentes de transferencias de activos digitales virtuales, como las criptomonedas y los NFT.

Así lo comunicó hoy la ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman, en la presentación de los presupuestos generales del Estado para el próximo año fiscal indio, que comienza en abril de este año y finaliza en marzo de 2023.

Mire también: Comprar NFT usando tarjetas de crédito será una realidad

Sitharaman informó de que el Banco de la Reserva de la India (RBI) emitirá esta rupia digital durante el año fiscal 2022-2023, que a través de la tecnología blockchain "dará un gran impulso a la economía digital y conducirá a un sistema de gestión de moneda más eficiente y económico".

A diferencia del resto de criptomonedas, que no dependen de ningún banco central, la futura divisa india seguirá las regulaciones establecidas por el RBI y su valor equivaldrá al de la rupia real.

En la actualidad, varios países del Caribe y Nigeria son los únicos que han aprobado oficialmente este método de pago, mediante una versión virtual de su moneda.

Otras naciones, como China, han lanzado proyectos piloto para evaluar el potencial de esta práctica.

Debe saber: ¿Qué son los NFT y por qué son tan valiosos?

El actual Gobierno indio ya manifestó su interés por crear una divisa digital el pasado año, cuando anunció un proyecto de ley para restringir las criptomodenas privadas en la India y a la vez crear un marco legal para la creación de una moneda digital emitida por el banco central.

Una medida que sin embargo todavía no ha visto la luz, a pesar de que tenía previsto discutirse durante las sesiones del periodo de invierno del Parlamento, que se celebraron entre noviembre y diciembre de 2021.

Impuestos a las criptomonedas

En su intento por limitar la acción de las criptomonedas privadas en el país, el Ejecutivo también notificó hoy que introduciría un impuesto del 30 % a las transferencias de activos digitales virtuales, donde se enmarcan las criptodivisas y los NFT.

"Propongo disponer que cualquier ingreso proveniente de la transferencia de cualquier activo digital virtual se grave con una tasa del 30 %. No se permitirá ninguna deducción con respecto a cualquier gasto o asignación al computar dichos ingresos, excepto el costo de adquisición", afirmó Sitharaman.

Esto supone un giro en relación con el posicionamiento previo de la India sobre las criptomonedas.

Lea también: Estafas con criptomonedas: ¿Cómo evitar perder dinero en ellas?

En 2019, el actual Gobierno intentó presentar un borrador de ley para prohibir las monedas digitales que preveía penas de cárcel de hasta diez años por posesión, uso o minado de criptomonedas, después de que un comité formado por el Ministerio de Finanzas recomendase su prohibición.

Pero en mayo de 2020, el Tribunal Supremo de la India calificó de ilegal el bloqueo de las criptomonedas por el RBI y pidió al Gobierno que regulara esta área gris de la legislación india.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.