Rodolfo Correa sigue en la presidencia Acopi: juez anuló nombramiento de Rosmery Quintero

La medida judicial se fundamentó en su momento en una solicitud de medida cautelar presentada oportunamente por los miembros de la Junta Directiva.
Rodolfo Correa, presidente de Acopi, aclara confusión sobre comunicado de cambio en la dirección.
El Juzgado 51 Civil de Bogotá confirma a Rodolfo Correa como Presidente de Aopi y anula intento de Rosmery Quintero. Medida judicial ratifica cargo de Correa y llama al diálogo y la concertación en Acopi. Crédito: X: @RodolfoCorreaV

Este miércoles se conoció el auto emitido el 29 de octubre por el Juzgado 51 Civil del Circuito de Bogotá, el cual resolvió confirmar a Rodolfo Correa, abogado antioqueño, en la Presidencia Ejecutiva Nacional de Aopi, y anular el intento de Rosmery Quintero por retomar la dirección gremial.

Según el fallo, se decidió "suspender los efectos de la decisión de cambio de nombramiento de Representante Legal adoptada por la Junta Directiva designada en la Convención Nacional, mediante el documento identificado como Acta Directiva Nacional del 17 de junio de 2024".

Lea también: Tribunal de Santa Marta revoca suspensión del pozo Uchuva 2

Asimismo, queda en firme la Junta Directiva Nacional, conformada por representantes de las seccionales de Antioquia, Bogotá, Bolívar, Cauca y Caldas.

La medida judicial se fundamentó en una solicitud de medida cautelar presentada oportunamente por los miembros de la Junta Directiva. Durante el proceso, la autoridad judicial argumentó que "para decretar la medida cautelar el juez evaluará la legitimación o interés de las partes y la existencia de una amenaza o vulneración de derechos. Asimismo, considerará la apariencia de buen derecho, así como la necesidad, efectividad y proporcionalidad de la medida". Bajo estas premisas, se resolvió conceder la medida solicitada.

Tras conocerse la decisión judicial que ratifica su cargo, Rodolfo Correa expresó: "Creo que debemos enfocarnos en seguir haciendo las cosas bien, con decencia, independencia técnica respecto de los Gobiernos y pensando siempre en el interés superior de los colombianos que contribuyen al desarrollo económico del país. Aprovecho esta oportunidad para hacer un llamado al diálogo, a la concertación y al trabajo conjunto de todas las seccionales. Esto es lo que realmente importa y lo que verdaderamente necesitan las pequeñas y medianas empresas de Colombia de su gremio representante".

Correa añadió: "Se avecina un momento complejo: la discusión sobre el salario mínimo para el próximo año, en la cual Acopi tiene un asiento permanente. En esa mesa, mantendremos una disposición plena de apertura y voluntad de construir y dialogar positivamente. En eso debemos concentrarnos: en trabajar y servir. Lo demás debe resolverse con respeto y cooperación".

Le puede interesar: MinHacienda desconoce decreto de nombramiento de Diego Cancino en la SAE

Acopi representa al 99,5% del tejido empresarial de Colombia, y con 73 años de existencia, continúa al servicio de las micro, pequeñas y medianas empresas del país.


Temas relacionados


Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano