Preocupación de exportadores colombianos por revaluación del 20% en tasa de cambio

Según Solano, esta medida no solo estimularía las exportaciones, sino que actuaría como un arancel efectivo frente a productos importados.
Puerto
Piden revisar que Nicaragua está cumpliendo con el TLCentre Estados Unidos y seis países centroamericanos. Crédito: Foto Ingimage

La Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores) indicó que en el último año, la tasa de cambio ha experimentado una revaluación significativa del 20%, generando preocupaciones entre los floricultores.

La caída de importaciones, mayores remesas y flujos de capital, junto con la debilidad del dólar en los mercados internacionales, explican esta tendencia, según expertos.

El presidente de Asocolflores, Augusto Solano, indicó que “el tipo de cambio actual representa una revaluación de alrededor del 20% en el último año y esto afecta no solo a los exportadores de flores sino a los exportadores en general y es un obstáculo para la diversificación de las exportaciones que el país busca”.

Le puede interesar: Analdex pide un plan de choque para recuperar exportaciones

En esta misma línea, explicó que definir el tipo de cambio de equilibrio es difícil, “pero, una tasa de alrededor de 4,500 pesos por dólar sería una tasa relativamente adecuada”.

Según Solano, esta medida no solo estimularía las exportaciones, sino que actuaría como un arancel efectivo frente a productos importados que compiten con la producción nacional, sin requerir renegociaciones ni salvaguardias.

Por otra parte, expertos coinciden en la importancia de diversificar las exportaciones colombianas y ven con preocupación un futuro incierto para el país, con una tasa de cambio revaluada y altos costos laborales.

Lea también: Exportaciones en Colombia siguen de capa caída

“Tenemos alta inflación, altas tasas de interés, alto desempleo, desaceleración económica, pero sobre todo, una incertidumbre desbordante y una inseguridad que genera las reformas que están pendientes de ser procesadas en el Congreso”, sostuvo el líder gremial.

Para la floricultura, sector netamente exportador e intensivo en mano de obra, esta situación es crítica, enfrentando una disminución de ingresos y aumentos consecutivos en los costos operativos.

La mano de obra ha sido afectada en los últimos tres años con aumentos elevados que van desde el 10%, 16% y ahora 12% y estos son acumulativos, es decir, es una especie de sándwich bastante complicado que hace prever un 2024 muy complejo no solo para la floricultura sino para las exportaciones en general”.

Finalmente, Solano hace un llamado a evitar la repetición de la pesadilla vivida durante la revaluación entre 2003 y 2013, instando a medidas que preserven la viabilidad de las empresas exportadoras en diversos sectores.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.