Restricción a horario de bares y discotecas generaría más cierres: Asobares

Aseguran que "muchos habían reintegrado el 80% de su personal y ahora tendrán que recurrir nuevamente a despido".
Bares - Discotecas
Crédito: Colprensa

Los empresarios del sector del entretenimiento nocturno se declararon preocupados tras el reciente anuncio del Ministerio de Salud de decretar el cierre de bares y discotecas desde las 12 de la noche, a partir del próximo 17 de noviembre.

El presidente de Asobares, Camilo Ospina, dijo que esa decisión enciende las alarmas para los propietarios de los establecimientos, ya que aún no se han reactivado totalmente por cuenta de la pandemia del coronavirus.

Lea aquí: Supuesta devolución de IVA, el engaño que lo incita a digitar su clave en el celular

"Hemos sido uno de los últimos sectores en reactivarse. De hecho aún no tenemos aperturas totales, estamos todavía en pruebas piloto y son 250 mil personas que dependen de nuestra actividad en la que generamos 2.4 billones de pesos en impuesto al consumo ", dijo Ospina.

El presidente de Asobares señaló que "muchos habían reintegrado el 80% de su personal y ahora tendrán que recurrir nuevamente a despidos. No hay un estudio que demuestre que el foco de contagio se da en los bares formales, esto siempre se da en los sitios clandestinos".

El dirigente gremial señaló que "una medida de este tipo donde los empresarios formales han avanzado cumpliendo los protocolos exigidos tendría una afectación inmensa. Hay unas personas que no están cumpliendo y el foco debe estar en esas fiestas clandestinas".

Lea además: Reportan como muerto por Covid a paciente que aún está vivo en clínica de Valledupar

Agregó en RCN Radio que aunque con los planes pilotos el cierre definitivo de establecimientos se pausó, una medida como estas podría nuevamente reactivar la desaparición de estos lugares.

"El proceso de cierre de establecimientos tuvo una curva con la autorización de pilotos de reapertura, cerca de 22 mil establecimientos cerraron según cifras consolidadas con base a la información entregada por las Cámaras de Comercio. Cada negocio es un sueño, son muchas familias y miles de empleos también".

Concluyó que "en este momento los empresarios estaban con la esperanza de recuperarse a pesar de las restricciones de los pilotos y en muchos municipios era una gran apuesta que estaban haciendo los empresarios llamando sus equipos de trabajo".


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.