Los restaurantes que más venden en el país: los de origen colombiano le ganan al resto

La Superintendencia de Sociedades presentó el informe de las 1.000 empresas más grandes del país, en el que se destacan varias cadenas de restaurantes.
restaurantes que más venden en el país
Crédito: Collage La FM

La Superintendencia de Sociedades presentó hace un par de días los resultados del informe de las 1.000 empresas más grandes del país.

Le puede interesar: Restaurante en Colombia que insulta a los clientes

Este informe, que podrá encontrar en PDF al final de este artículo, se realizó teniendo en cuenta la información financiera con corte a 31 de diciembre de 2022, el cual permite identificar tendencias del estado de situación financiera en cuanto a los activos, pasivos, patrimonio y estado de resultado integral en cuanto a índices de rentabilidad.

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, destacó que se presenta, en comparación con el año 2021, un incremento del 34% en relación con los ingresos operacionales de las sociedades del sector real que reportaron información a la Superintendencia.

"Sin duda, este incremento refleja la mejora en la rentabilidad de las sociedades, lo que nos permite concluir una más próspera y fructífera salud financiera del tejido empresarial colombiano",

En cuanto al sector de los restaurantes, un análisis realizado por El Colombiano evidencia el enorme crecimiento que han tenido varias cadenas de restaurantes de origen colombiano, que reportaron mayores ingresos que cadenas internacionales con presencia en Colombia.

Los restaurantes que más venden

El restaurante con más ingresos fue Frisby, que reportó ingresos operacionales por $713.000 millones,un aumento del 34,5% si se compara con el 2021.

Frisby nació en 1977 y sus primeras ventas se hicieron en un local del parque El Lago, en Pereira. Desde ese momento ha crecido sustancialmente en locales en todo el país.

El Corral, con ventas de $634.000 millones en 2022, es el segundo restaurante con más ingresos. Esta cifra supera en 24,1% lo que reportó en el 2021. Esta cadena fue creada por Pablo Emilio Bueno y Guillermo Calderón un 8 de febrero de 1983 y el primer local se ubicaba frente al túnel de la Universidad Javeriana, desde ese momento ha crecido en todo el país.

Le puede interesar: Familia de mujer que no paga ni taxis ni en restaurantes dice que está enferma

Ya en el tercer lugar aparece la cadena norteamericana McDonald’s cuyas ventas el año pasado fueron por $606.755 millones, un incremento de 27,69%.

En la cuarta posición de los restaurantes se ubica Crepes & Waffles, con ingresos operacionales por $571.218 millones en 2022, un alza del 40% respecto al 2021.



Documentos adjuntos

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.