Residentes de conjuntos tendrían que pagar más de $600.000 por falta que muchos cometen

No acatar la norma le puede traer sanciones económicas grandes.
Conjuntos residenciales en Bogotá
Este aporte está respaldado por la Ley 675 de 2001, el cual regula la propiedad horizontal en el país. Crédito: Colprensa

En los conjuntos residenciales es normal que los fines de semana se generen reuniones al interior de los apartamentos y en muchas ocasiones, hasta altas horas de la madrugada.

Así las cosas, los dueños del evento o del inmueble, suelen poner música a un volumen alto, pero a medida que avanzan las horas, estos tienen que ir bajándole, para que las demás personas que habitan en su entorno puedan descansar tranquilamente.

Lea también: Millonarias multas poco conocidas que les imponen a los habitantes de edificios o conjuntos

No obstante, si el vecino es muy ruidoso, las personas en el entorno tienes varias opciones de solución para mejorar la situación y sin necesidad de que haya un escándalo.

En primera instancia debería hablar con el propietario para que controle el ruido. En dado caso que esto no funcione, deberá acudir al comité de convivencia del conjunto y hacerla efectiva para que den tranquilidad a los demás residentes.

Si esto continúa, proceda a llamar a la Policía, para que agentes puedan llegar al lugar y hacer controlar la situación y poder hablar con las personas. Si no se llega a un acuerdo, las autoridades le podrán poner una multa, ya que esto afectaría la convivencia dentro de una comunidad.

Asimismo, dentro del artículo 33 que se expidió dentro del Código Nacional de Policía, destaca que la multa general es tipo 3 por lo que hace un equivalente a 16 salarios mínimos legales diarios vigentes, por lo que en total serían 618.656.

Si usted es el vecino ruidoso y le impusieron la multa, debe tener presente que la puede apelar y para esto, en un plazo de tres días debe asistir ante un inspector de Policía para hacer la respectiva solicitud junto con pruebas que muestren que usted no se encontraba haciendo las cosas incorrectamente para merecer la multa.

Lea también: ¿Qué determina el aumento de la administración en conjuntos residenciales?

Posteriormente, este inspector procederá a estudiar el caso y dentro de las 72 horas siguientes le harán saber la decisión de si no la debe cancelar o si las pruebas no son claras y deberá pagar.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.